martes, agosto 26, 2025
InicioInterés GeneralLos fieles de Ceferino dirán nuevamente presente en Chimpay

Los fieles de Ceferino dirán nuevamente presente en Chimpay

Miles de fieles de distintos puntos del país se reunirán en la localidad del Valle Medio para celebrar bajo el lema «Con Ceferino caminamos juntos, peregrinos de Esperanza», en la que se llevarán adelante una serie de actividades para conmemorar con devoción y alegría el 139º natalicio del beato patagónico, quien atravesó parte de su vida en este pequeño poblado rionegrino que se prepara anualmente para este evento masivo.


Se trata de un fenómeno turístico religioso que una vez por año congrega a la comunidad salesiana y a los feligreses, quienes llegan a Chimpay para pedir y agradecer a Ceferino, uno de los máximos referentes de la región que fue reconocido como beato por la Iglesia Católica hace casi dos décadas gracias a una serie de milagros comprobados.

En esta edición no sólo tendrá lugar la 55ª peregrinación a Chimpay sino que también habrá un amplio cronograma de actividades que se extendió durante cuatro jornadas e incluye diferentes propuestas como celebraciones eucarísticas, bautismos comunitarios, procesiones y distintos momentos de oración, reflexión y bendición a los peregrinos.

Cabe destacar que las diferentes propuestas se llevarán adelante en distintas locaciones preparadas para la ocasión como el Santuario al aire libre de Ceferino, creado en 1967 y declarado posteriormente “Sitio Histórico y de Turismo Religioso de la provincia de Río Negro” y también en otros sitios característicos de la ciudad como La Cruz del 5° Centenario y el monumento Ceferiniano.

La programación en Chimpay

  • Martes 26: misa en el monumento a las 11; por la tarde, misa de cumpleaños, con torta, velitas y baile.
  • Viernes 29: bendición de niños y familias a las 11; misa de peregrinos a las 16; a la noche, vigilia de oración.
  • Sábado 30: misa jubilar a las 11; bautismos a las 15; misa en el monumento a las 16; y desde la tarde, oraciones juveniles y cantos comunitarios hasta entrada la noche.
  • Domingo 31: la jornada arranca bien temprano con la oración del amanecer y la misa del peregrino. A las 9 parte la procesión desde la cruz del 5to Centenario y, a las 11, la misa central en el parque del Santuario.

Habrá además confesiones y recolección de donaciones: alimentos no perecederos, ropa y calzado.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar