ATE; UPCN y ASSPUR denunciaron despidos masivos en áreas clave del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, SENAF, Ministerio de Educacion, Ministerio de Salud e IPROSS, en un contexto que los gremios califican como un ajuste que amenaza las políticas públicas fundamentales para la comunidad.
Desde ATE, informaron que entre los despedidos se encuentran técnicos, profesionales y operadores que desarrollaban tareas esenciales en estas áreas. “Exigimos la reincorporación inmediata del personal despedido ilegalmente. Es clara la intención del ejecutivo de desmantelar las políticas de niñez, adolescencia y familia”, afirmó Romeo Aguiar, secretario gremial del sindicato, quien también advirtió sobre la posibilidad de que estas medidas deriven en el cierre de programas fundamentales.
Por su parte, UPCN calificó los despidos como “una muestra clara de una política de ajuste” y reclamó al gobierno provincial que reevalúe sus decisiones. Según el gremio, estas medidas comprometen derechos fundamentales como la salud, la educación y la seguridad, además de impactar en la calidad de los servicios públicos. “Rechazamos cualquier tipo de flexibilización laboral y exigimos la reincorporación de quienes han sido despedidos”, expresaron en un comunicado.
ASSPUR comunicó “Una vez más, el gobierno de Alberto Weretilneck, embiste contra los trabajadores y profundiza el desguace de los hospitales. La orden emitida desde la Función Pública, es la de cesantear a veintitrés trabajadoras y trabajadores de Salud Pública de distintos sectores, muchos de ellos con varios años de antigüedad. Han dejado sin trabajo a madres solas, jefes de hogar, e incluso una trabajadora con fueros gremiales. El mismo gobierno que convoca a profesionales de otras provincias y publicita supuestas acciones para la recuperación del sistema sanitario público es el que hoy despide a decenas de trabajadores y trabajadoras que cumplen sus funciones en los hospitales de la provincia.”