La diputada nacional María Eugenia Vidal visitó este jueves la localidad turística en apoyo a los candidatos del PRO en Río Negro, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Estuvo acompañada por los legisladores Juan Martín y Martina Lacour, el concejal Matías Rodríguez y la referente local Marilina Cardelli.
Durante su recorrida, Vidal ratificó su pertenencia al partido fundado por Mauricio Macri. “Ni me voy a ir del PRO ni me voy a ir a otro partido. Sigo creyendo que el PRO es el mejor espacio político de la Argentina, sigo creyendo que tenemos los mejores dirigentes y por eso estoy acá, porque acá hay un equipo”, sostuvo.
La exgobernadora bonaerense remarcó que la elección en Río Negro será clave para sumar legisladores al Congreso: “El 26 de octubre los ciudadanos van a poder elegir y hacer oír su voz. Creo que acá tienen un gran equipo que va a ir con la boleta amarilla. Son dos cruces: una para senador y otra para diputado. Y van a encontrar en Juan y en Martina a personas serias y comprometidas”.
Consultada por el respaldo expresado por Donald Trump y Estados Unidos hacia la Argentina, Vidal consideró que se trata de “un apoyo muy importante en un momento muy difícil”.
“Más allá de las palabras, lo relevante es que Estados Unidos está dispuesto a acompañar económicamente al país, no solo a través del Fondo Monetario sino directamente. Eso nos compromete a hacer las cosas bien para que no sea una oportunidad perdida”, advirtió además “la macroeconomía puede estar bien, pero si en los barrios la gente no sabe qué va a comer mañana, la oportunidad no puede desaprovecharse”.
Vidal también se refirió a la necesidad de bajar el tono en la política. “Ni el insulto ni la soberbia son un buen camino. El que grita es porque le faltan argumentos. Uno puede ser firme sin levantar la voz. En el Congreso necesitamos dirigentes que piensen en lo mejor para el país y no en intereses personales”.
En ese sentido, destacó el rol de los candidatos locales: “Estoy segura de que Juan y Martina no van a ser rebaño. Van a votar lo que crean que es lo mejor para Río Negro y para la Argentina. No necesitamos improvisados ni oportunistas, sino gente seria, honesta y con experiencia”.
La diputada reconoció que las internas que enfrentaron a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta “hicieron daño y alejaron al PRO de la gente”. Sin embargo, afirmó que hoy el espacio “está renovado y con dirigentes jóvenes que representan el futuro”.
“Me enorgullece acompañar a intendentes e integrantes de una nueva generación que no siempre son protagonistas en los diarios, pero que están gestionando bien. Eso también es el PRO”, subrayó.
Vidal recordó que comenzó a militar tras la crisis del 2001, en medio del clima del “que se vayan todos”. En esa línea, envió un mensaje a quienes hoy se muestran desencantados con la política:
“Si no les gusta la política que tienen, hay que involucrarse. El voto es la herramienta más poderosa. No es verdad que solo haya blanco o negro: hay alternativas serias, hay opciones como el PRO que pueden mostrar un cambio responsable”.
En el tramo final de la charla, Vidal opinó sobre los proyectos energéticos vinculados al GNL. Reconoció que en su etapa como gobernadora bonaerense impulsó Bahía Blanca como sede, pero valoró la oportunidad que se abre para Río Negro: “Me da tristeza que Kicillof haya perdido esa chance para Bahía Blanca. Pero reconozco que el gobernador Alberto Weretilneck hizo lo que debía hacer, brindando garantías a los inversores. Eso representa un paso adelante para la provincia”.
La dirigente cerró con un pedido de apoyo para los candidatos locales del PRO: “No estamos eligiendo presidente ni gobernador. Estamos eligiendo senadores y diputados que van a decidir sobre el futuro de la Argentina. Y no tengo dudas de que, frente a la oferta política en Río Negro, Juan y Martina son las personas correctas”.