domingo, octubre 19, 2025
InicioCulturalesMáximo Gutierre, rumbo a una experiencia nacional inolvidable

Máximo Gutierre, rumbo a una experiencia nacional inolvidable

La comunidad artística y educativa de San Antonio Oeste se encuentra movilizada y emocionada por la posibilidad de que el joven cantante Máximo Gutierre participe en un certamen nacional de talentos infantiles. Con tan solo unos pocos años de experiencia sobre los escenarios, Máximo ha demostrado una madurez artística y un carisma que conmueven tanto a su entorno como al público que lo escucha.


Una de las principales referentes que acompaña este proceso es la cantante y docente Mariela Migone, quien ha seguido de cerca la evolución de Máximo y hoy trabaja en su formación vocal. Migone expresó con emoción: “Estamos todos muy ansiosos. Todas las personas que lo queremos mucho y sabemos el talento que tiene, el carisma, estamos haciendo todo lo posible para que cumpla este sueño. Es muy importante para él, como niño y también profesionalmente, porque este certamen es una pantalla muy importante para conectarse no solo con otros niños cantores, sino también con productores y gente del ambiente folclórico”.

La historia de Máximo y Mariela comenzó el año pasado, cuando ambos fueron seleccionados por la Filarmónica de Río Negro en el concurso Talento Rionegrino. “Coincidimos en ese certamen, donde mandamos un video y salimos seleccionados. Ese viernes inolvidable ensayamos y cantamos junto a la Filarmónica. Desde entonces seguimos en contacto y su carrera se disparó”, relató Mariela.

Desde entonces, Máximo ha sido invitado a numerosos festivales y eventos, convirtiéndose en una figura emergente del canto folclórico infantil. No obstante, este nuevo desafío —de carácter nacional— implica un esfuerzo económico importante para su familia, que ha puesto en marcha una campaña solidaria para financiar el viaje y la estadía.

Un trabajo desde el amor y el cuidado

Mariela Migone, además de cantante, es una reconocida formadora de voces en la región. Su tarea con niños y adultos se basa en el acompañamiento emocional y técnico, respetando los procesos de cada persona. “Con los niños se trata de hacer todo lúdico. Hay una metodología que seguir, como vocalizaciones y ejercicios de respiración, pero siempre desde el juego. A Máximo lo acompaño desde el cariño, como hago con todos. Siempre busco potenciar lo que cada uno tiene”, explicó.

Una de las prioridades en su trabajo con Máximo ha sido cuidar su instrumento: las cuerdas vocales. “Él aún está en desarrollo, por eso es muy importante que el repertorio que interpreta esté dentro de su tonalidad. Muchos de los covers que canta son de artistas adultos, entonces lo primero que hacemos es adaptar esas canciones a su registro vocal para evitar lesiones”, detalló.

La docente también destacó la energía y la personalidad única del pequeño artista: “Máximo es muy especial. Tiene una luz propia. Yo lo conozco desde que era muy chiquito, y cuando empezó a cantar fue una sorpresa. En poco tiempo tuvo un crecimiento increíble, no solo vocal sino como artista en el escenario. Él juega y disfruta con ese talento”.

La importancia del entorno y la contención

Además de Mariela, otros referentes de la escena local como Betina —otra artista que acompaña a Máximo— han sumado su experiencia y consejos para guiar a la familia del pequeño en este camino. “Cuando uno tiene un grupo de personas que lo quiere y lo acompaña, todo se hace más fácil. No es lo mismo pensar en soledad que tener cinco personas que piensan desde el amor”, reflexionó Migone.

La cantante también compartió parte de su propia experiencia en el mundo de los castings y certámenes. “Cuando era más joven fui a Operación Triunfo. La parte previa fue muy linda, pero el casting en sí tuvo mucho destrato. Años después, participé en una audición de una productora cordobesa en Carlos Paz y ahí sí viví algo muy lindo, con una devolución constructiva del jurado”, contó.

Estos aprendizajes, sumados a su rol como formadora, son parte del acompañamiento que hoy ofrece a Máximo. “Nosotras ya atravesamos esas experiencias. Ahora podemos aconsejar, contener y orientar. Y lo hacemos siempre desde el cariño y desde lo mejor para él”.

Una comunidad que se une para ayudar

Con el objetivo de reunir fondos para el viaje al certamen nacional, se ha lanzado un bono contribución de 4.000 pesos, que sorteará premios en efectivo de hasta 200.000 pesos. La comunidad de San Antonio Oeste y Las Grutas ha respondido con entusiasmo. Además, se ofrece la posibilidad de colaborar con aportes voluntarios directamente a la familia, mediante contacto con Matías, Patricia o Mariela, quienes forman parte del círculo íntimo de apoyo.

“Este bono no solo ayuda económicamente. Es una forma de decirle a Máximo que todo un pueblo está con él, que no está solo. Y creo que eso es lo más lindo de todo”, señaló Mariela.

La consigna es clara: que las cuestiones económicas no sean una barrera para que un niño talentoso pueda vivir una experiencia transformadora. “Él ya pasó una instancia provincial, ya fue seleccionado. No puede quedarse afuera por falta de recursos. Hay mucho talento en nuestros niños y jóvenes, y debemos apoyar la cultura”, expresó Migone.

Más allá del certamen, del premio o de los resultados, el mensaje que resuena es otro: el valor de soñar. “El sueño de Máximo es el sueño de todos. Él lleva nuestra bandera a cada escenario. Es nuestro símbolo, nuestra representación. Apoyarlo es una forma de apoyarnos a nosotros mismos”, expresó el conductor del programa radial donde fue entrevistada Mariela.

Mariela concluyó con una reflexión que resume el espíritu de este movimiento: “Cuando uno ama lo que hace, no hay barreras. El arte no tiene límites, y menos aún cuando se trata de un niño que sueña”.

Para colaborar con el viaje de Máximo Gutierre

Bono contribución para Máximo Gutierre, para que pueda participar en el certamen nacional Pequeños y Grandes Artistas, el costo es de $4000 y se sorteara dentro del festival, un día antes de la final. Aquellos que deseen adquirir los numeritos pueden comunicarse al WhatsApp 2920 30-7017 (Patricia) y para los que deseen colaborar en forma directa, lo pueden hacer al Alias: Patocampos80 (Titular: Anabela Patricia Campos)

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291