Miles de turistas disfrutan en Las Grutas este feriado de carnaval

grutas



Las Grutas se posiciona como uno de los destinos más elegidos de la Patagonia en este primer fin de semana XXL del año y los complejos como hoteles quedaron prácticamente colmados.


Miles de turistas llegaron a estas playas más destacadas para disfrutar de manera segura de los kilómetros de arena y mar que ofrece Río Negro.

Desde la Agencia de Turismo y Cultura de San Antonio Oeste anticiparon que las reservas estarán llegando prácticamente al 98% desde este sábado y ayer domingo el alojamiento quedaban escasos lugares.

En San Antonio Oeste se vive la Fiesta Provincial de la Marea y por su parte del Puerto de San Antonio Este se encuentra al ciento por ciento de su ocupación.

Si bien el clima al principio no fue tan caluroso, con el correr de ambas jornadas, comenzó a subir la temperatura y se espera que este lunes y martes llegue hasta los 30 grados.

Asimismo, durante los cuatro días festivos los visitantes que arriben a Las Grutas disfrutan unas mini vacaciones de descanso y esparcimiento y optar por vivir largas jornadas de arena y sol, relajarse, degustar gastronomía regional y elegir entre las diferentes actividades que la localidad ofrece para que grandes y chicos se diviertan.

saoTodas las opciones para una visita a Las Grutas

Año a año miles de turistas llegan a Las Grutas dispuestos a pasarla bien en las aguas más cálidas de la región. Su extensa playa, elegida como la mejor de Argentina en 2019 por la prestigiosa agencia de viajes FlightNetwork, es ideal para disfrutar de diversas actividades deportivas con amigos o en familia,  aunque también están quienes prefieren realizar largas caminatas en soledad donde el sonido de las olas se convierte en un fiel compañero.

En la lista de cosas imperdibles por hacer, los amantes del mar no pueden perderse la posibilidad de realizar una degustación de comida regional en los restaurantes del balneario. Los platos se realizan con productos frescos de la región, y están basados en la explotación de los recursos pesqueros del golfo San Matías.

Si lo que se busca es tranquilidad, a 60 kilómetros de Las Grutas el Puerto de San Antonio Este se destaca por sus aguas cristalinas y profundas, tapizadas por un manto de caracoles y conchillas. En la zona del puerto de aguas profundas, las extensas playas de La Conchilla ofrecen a los visitantes un sitio agreste y calmo.

Los más aventureros, en cambio, pueden optar por bucear en el Parque Subacuático Las Grutas, uno de los arrecifes artificiales destinados a esta actividad más grande de Sudamérica, que cuenta con 4 embarcaciones hundidas en las profundidades del océano y ofrece un escenario ideal para aquellos dispuestos vivir una experiencia inolvidable, rodeados de flora y fauna autóctona.

El Parque es el único lugar en el país que ofrece a buzos de diferentes niveles la opción de explorar el lecho marino entre antiguas embarcaciones. Además, cuenta con la primera bodega subacuática de Argentina, ya que en las profundidades del Golfo descansa una cava en la que se almacenan vinos producidos en el territorio provincial.

La región del golfo San Matías cuenta también con una gran variedad de aves, que se pueden contemplar en el Área Natural Protegida “Bahía de San Antonio”, donde distintas especies de chorlos y playeros llegan para alimentarse en los humedales y hacer una pausa vital para continuar su viaje hasta Tierra del Fuego.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA


Artículo anteriorInseguridad vial: ya se conoce la cifra de muertos de los primeros dos meses del 2023
Artículo siguienteFebrero «mes del pulpero» una actividad que fue motor económico entre San Antonio y Las Grutas