miércoles, noviembre 12, 2025
InicioMunicipalesMirano “la derogación del artículo 33 no implica aumentos, se busca equiparar...

Mirano “la derogación del artículo 33 no implica aumentos, se busca equiparar y hacer más justo el sistema de tasas”

El concejal Fabrio Mirano, presidente del bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN) en el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, explicó en detalle los alcances de la derogación del artículo 33 de la ordenanza fiscal y tributaria municipal, una medida que generó debate en las últimas semanas.


Mirano sostuvo que la decisión no implica un aumento en las tasas municipales, sino una equiparación entre distintos rubros comerciales, con el objetivo de generar mayor equidad y previsibilidad en el pago anual o mensual de las tasas. “En primer lugar, los rubros que abarca la derogación del artículo 33. Los rubros alcanzados son alquiler de departamentos, rotiserías, pizzerías, lavaderos de ropa, hoteles, alquiler de motos y alquiler de caballos, entre otros. En cambio, los rubros que no abarca son kioscos, despensas, panaderías, farmacias y veterinarias”, precisó Mirano.

Según detalló, el municipio busca nivelar las cargas de aquellos rubros que hasta ahora estaban alcanzados por el artículo derogado con otros que pagan tasas fijas durante todo el año. Para ejemplificar, el concejal tomó como referencia dos casos concretos: una panadería y una pizzería. “Una panadería, por ejemplo, abona 29.000 pesos mensuales, incluyendo tasa y componente B. Con la derogación del artículo 33, una pizzería pagaría 36.150 pesos, pero el intendente y la Secretaría de Hacienda enviarán al Concejo un proyecto de ordenanza que incorporará una nueva bonificación de entre el 10 y el 30%. Si tomamos una reducción del 25%, esa pizzería pasaría a pagar 27.130 pesos por mes, menos de mil pesos por día”, explicó.

Mirano añadió que el mismo cálculo se aplicaría a otros rubros, como los lavaderos de ropa, que actualmente abonan 21.000 pesos mensuales y con la bonificación podrían reducir su tasa a 15.750 pesos. “Si comparamos eso con otros costos fijos, por ejemplo la cuota de un club como Ferro —que ronda los 26.000 pesos— o con el monotributo categoría A, que supera los 60.000 pesos mensuales incluyendo ingresos brutos, claramente se ve que las tasas municipales siguen siendo bajas. Una pizzería pagaría la mitad de lo que abona un monotributista”, sostuvo.

 “No hay aumento, hay una equiparación”

Mirano insistió en que el espíritu de la medida es ordenar y hacer más justo el esquema de tasas, no aplicar aumentos encubiertos. “La idea es que todos los rubros paguen lo mismo, porque es lo más justo. No puede ser que una panadería pague 29.000 pesos y un lavadero de ropa pague casi el doble. Lo que se busca con esta bonificación es nivelar las cargas”, explicó el concejal.

Además, adelantó que la gestión municipal mantendrá las bonificaciones por pago anual anticipado, mecanismo que —según recordó— el año pasado osciló entre el 40%, 30% y 20% de descuento según el mes de pago. “Este año se está analizando reducir un poco esos porcentajes, pero mantener el beneficio. No hay un aumento, sino una adecuación para que el pago mensual sea más sensato y el anual tenga una rebaja que incentive a los contribuyentes”, aclaró.

Servicios municipales y costos crecientes

El concejal oficialista también defendió la necesidad de sostener el nivel de los servicios públicos que brinda el municipio, especialmente en temporada estival. “El municipio tiene que garantizar la prestación de servicios esenciales. Y uno de los más importantes, que nos posiciona como una de las playas más seguras de Argentina, es el servicio de guardavidas. El año pasado se invirtieron 750 millones de pesos solo en salarios, y este año el costo se duplicará: será de 1.500 millones”, afirmó.

A ese gasto se suman —indicó Mirano— los incrementos en la recolección de residuos, limpieza de playas y peatonales, y el refuerzo de personal en servicios públicos durante el verano. “En muchos rubros la recolección pasa de ser una vez al día a tres. Son servicios que hay que sostener, porque vivimos del turismo y no podemos descuidar la calidad. Por eso necesitamos tasas que estén en equilibrio con los costos que implican mantenerlos”, añadió.

Consultado sobre las críticas de la oposición, que cuestionó la derogación del artículo 33 y pidió revisar la política tributaria local, Mirano afirmó que el proyecto cuenta con sólidos fundamentos técnicos y que la Secretaría de Hacienda ya explicó en el Concejo los alcances y objetivos de la medida. “Algunos concejales opositores plantean que se podría ordenar de otra forma, pero la Secretaría de Hacienda expuso claramente los fundamentos. Lo que se busca es garantizar los servicios y equilibrar las cargas tributarias”, señaló.

Debate por la concesión del estacionamiento

En otro tramo de la entrevista, el concejal Mirano se refirió al nuevo proyecto de estacionamiento medido, que ingresó recientemente al Concejo Deliberante y propone una concesión por cinco años. “Sí, el proyecto ingresó el viernes pasado. La ejecución de políticas públicas requiere proyección a futuro y darle estabilidad a las inversiones. Pero también entiendo las observaciones que plantean algunos concejales sobre el plazo”, dijo.

El concejal recordó que el intendente Casadei, al asumir, criticó que la gestión anterior había dejado una concesión por cinco años, y reconoció que el tema genera debate. “Vamos a escuchar todas las voces y evaluar si corresponde acotar el plazo o incorporar cláusulas de rescisión. Es un tema que discutiremos en la Comisión Plenaria, como hacemos con todos los expedientes importantes”, afirmó Mirano.

También aseguró que el tema se seguirá discutiendo en el ámbito legislativo: “Vamos a analizar artículo por artículo en comisión plenaria. Cada bloque podrá hacer sus aportes y la idea es llegar a un consenso. Lo ideal sería que el pliego salga por unanimidad.”

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291