La legisladora provincial presentó pedidos de informe y denunció inacción por parte de ministerios clave ante una problemática ambiental que lleva años sin resolverse.
La legisladora provincial Ayelén Spósito denunció públicamente la falta de respuestas y acciones concretas por parte del Gobierno de Río Negro frente a la grave situación ambiental generada por la contaminación con plomo en San Antonio Oeste. En declaraciones recientes, la diputada explicó que su bloque elevó una nota formal al gobernador Alberto Weretilneck, luego de constatar la inacción de las áreas responsables.
«Elevamos esa nota el día lunes y fuimos trabajando también en un pedido de informe para conocer si existe algún plan de acción, si se están realizando aportes económicos o de recursos humanos. Queremos saber cuál es la participación real de la provincia», detalló Spósito.
Además, la legisladora mantuvo una reunión en Viedma con integrantes de la multisectorial que sigue de cerca el tema. En el encuentro, se puso en evidencia la preocupación por la falta de avances concretos y por nuevas denuncias que indican que tierras contaminadas podrían haber sido removidas y distribuidas en otras zonas.
Spósito cuestionó duramente a tres ministerios en particular: Salud Pública, Educación y Medio Ambiente. «No vemos un accionar claro. Esto es un problema de salud pública y ambiental que afecta también a la educación, por la cercanía de las escuelas a las zonas contaminadas», sostuvo. La legisladora advirtió además que las respuestas a los pedidos de informe son insuficientes: «Nos mandan resoluciones antiguas, inspecciones oculares, pero no hay análisis ni pruebas concretas. Nos dicen que hay más información, pero hay que ir a buscarla a la secretaría. Es una burla».
Uno de los puntos más graves señalados por la legisladora fue la aparente violación de una orden judicial que prohíbe intervenir en las zonas contaminadas. “La justicia dijo claramente ‘no innovar’ en esa zona. Sin embargo, hay movimientos de suelo, y eso es muy grave”, afirmó. También apuntó contra funcionarios que, pese a su historial de irregularidades, siguen ocupando cargos o simplemente se jubilan sin rendir cuentas.
Spósito confirmó que se están siguiendo todos los pasos legales desde el ámbito legislativo y no descartó avanzar con una denuncia penal. «Sabemos que mucha gente espera una denuncia inmediata, pero si no cumplimos con todos los pasos, después la justicia nos la rechaza. Ya nos ha pasado», explicó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que no vea esta situación como una mera disputa política. «Sí, esto es político, pero no es una guerra entre partidos. Se trata de hacer las cosas bien, y si se hacen mal, las vamos a señalar. Para eso nos votó la gente», concluyó.