La dirigente del PRO en la zona atlántica, Marilina Cardelli, se pronunció recientemente sobre el proyecto de municipalización de Las Grutas, generando un intenso debate en el ámbito legislativo de Río Negro.
En sus declaraciones, Cardelli enfatizó el fuerte sentido de pertenencia de los vecinos de Las Grutas y cuestionó la falta de acción política para avanzar en la autonomía de la localidad.
“Nosotros tenemos en Las Grutas un sentido de pertenencia genuino. Yo hace treinta y siete años que vivo allí, mis hijos crecieron en ese lugar, mis nietos vuelven cada verano. Tenemos negocios, desarrollamos nuestras vidas aquí, y no somos oportunistas como algunos nos quieren tildar”, expresó Cardelli.
El debate sobre la municipalización ha generado tensiones en la legislatura, especialmente con algunos sectores políticos que, según Cardelli, evitan discutir el tema de manera abierta. “Con la presentación del proyecto se armó un revuelo terrible en la legislatura. Nosotros hemos logrado cerrar la grieta política en nuestro grupo municipalizador, porque hay personas de distintas ideologías que coinciden en la importancia de este paso para la comunidad”, agregó.
Uno de los puntos de mayor conflicto es la falta de debate formal en las comisiones legislativas. Si bien el proyecto ya ingresó en la Comisión de Asuntos Municipales, Cardelli denunció que algunos legisladores buscan bloquear su tratamiento. “No lo quieren tratar porque tienen mayoría o porque nos siguen ninguneando. Pero la gente de Las Grutas espera respuestas y un debate con datos reales, no con argumentos repetidos por veinte años”, aseguró.
Otro aspecto que generó controversia es la postura de los legisladores del circuito atlántico, quienes, según Cardelli, se oponen a la autonomía de Las Grutas a pesar del apoyo de otros sectores. “Es paradójico que de los cuatro legisladores que tenemos en el circuito, todos estén en contra de la municipalización. Mientras tanto, legisladores de otras partes de la provincia sí la consideran importante”, criticó.
Uno de los principales argumentos en favor de la municipalización es el potencial de desarrollo de Las Grutas si logra independencia administrativa. Cardelli comparó la situación con otras localidades que han logrado crecer tras separarse de sus municipios de origen, como Monte Hermoso y Tolhuin. “Ningún municipio que se haya creado por extinción de otro ha fracasado. Entonces, que no nos vengan a decir que no tenemos solvencia económica o que le vamos a quitar coparticipación a otros municipios, porque eso no es cierto”, remarcó.