El Municipio de San Antonio, a través del Decreto N° 569-25, declaró de interés público y estratégico el proyecto de construcción del oleoducto VMOS, destacando su potencial para impulsar el desarrollo energético y económico de la región.
La medida, firmada por Daniel López, Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia Municipal, respalda una iniciativa que promete generar inversiones millonarias, empleo local y fortalecer la infraestructura provincial.
Inversión y Beneficios Económicos
El proyecto, liderado por el consorcio VMOS S.A., contempla una inversión significativa:
- US$ 60 millones como aporte único al desarrollo territorial.
- US$ 40 millones anuales durante 13 años en concepto de aporte comunitario.
- US$ 14 millones anuales por cánones portuarios.
- Sumas adicionales en tasas ambientales, fiscales y de Ingresos Brutos, que totalizan más de US$ 35 millones anuales.
Además, el consorcio se comprometió a contratar al menos el 80% de mano de obra local y a adquirir bienes y servicios de la provincia, en línea con el programa «Compre Rionegrino», que busca dinamizar la economía regional.
Impacto Estratégico
El oleoducto VMOS posicionará a Río Negro como un corredor clave para la exportación de petróleo de Vaca Muerta, transformando la costa atlántica en un nodo logístico de relevancia internacional. La iniciativa también complementará el polo de exportación de GNL en el Golfo San Matías, consolidando el rol de la provincia en el mapa energético nacional.
En el decreto, se enfatiza que este proyecto representa un «hecho histórico» para la región, con beneficios que incluyen empleo, infraestructura y desarrollo sostenible. La medida fue refrendada por el Secretario General de Coordinación Institucional y Gobierno, y se remitió copia al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, para su conocimiento.