La Secretaría de Energía de la Nación aprobó este lunes la exportación de gas natural licuado (GNL) por un período de 30 años para el segundo barco fábrica que integrará el proyecto del consorcio Southern Energy, que se instalará en la costa rionegrina.
El MK II tendrá una capacidad de procesamiento de 14,8 millones de metros cúbicos diarios, superando a los 11,7 millones del Hilli Episeyo. Ambos barcos comenzarán a despachar desde fines de 2027, consolidando la Fase 1 del programa Argentina LNG, que más adelante sumará nuevas etapas en asociación con las petroleras internacionales Shell y Eni.
El permiso incluye además la construcción de un gasoducto exclusivo, de 36 pulgadas de diámetro y 470 kilómetros de extensión, que unirá Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, con San Antonio Oeste.
Las empresas que integran Southern Energy ratificaron este mes un compromiso de inversión total de 15.000 millones de dólares para las dos fases iniciales del emprendimiento, con un horizonte de ejecución de 20 años.
