Las Grutas se encuentra en plena temporada de verano, con eventos y espectáculos que garantizan un alto nivel de ocupación turística. Sin embargo, la incertidumbre rodea la realización de la Fiesta del Golfo Azul, un evento que tradicionalmente forma parte del calendario festivo de la región.
Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Las Grutas, expresó en Signos FM, su preocupación ante la falta de información concreta sobre la organización del evento. «Hasta ahora no sabemos nada. Creo que hoy jueves tenemos reunión del Emprotur, pero no se ha confirmado nada. Como ente de promoción turística, solo acompañamos en lo que respecta a la difusión, pero hasta el momento no hay definiciones claras», declaró Sequeira.
El empresario destacó que los eventos programados en la región para los próximos días son iniciativas privadas, como el recital de La Konga el 22 de febrero y la Fiesta de la Marea el 28 de febrero y 1 de marzo. «En carnaval hay una gran cantidad de actividades organizadas por privados, tanto en la playa, en San Antonio, como en el polideportivo grutense, donde se presentará Mala Fama», agregó.
Sequeira enfatizó la necesidad de una planificación a largo plazo para garantizar la continuidad de eventos emblemáticos en la región. «En marzo hay que sentarse a trabajar en serio para la temporada 2025-2026 y definir todas las fiestas del destino. Sabemos que el gobierno nacional y la provincia no van a acompañar económicamente, por lo que debemos buscar alternativas entre la parte privada y los vecinos», explicó.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo mencionó la posibilidad de replicar modelos exitosos de otras localidades, como la Fiesta de la Confluencia en Neuquén y de La Manzana en Roca, y sugirió la organización de eventos en distintos puntos de la región, agregar también al puerto de San Antonio Este. «Podemos atraer eventos que convoquen a 50 o 60 mil personas y generar un impacto positivo en la economía local», afirmó.