El legislador por JSRN, Luis Noale, expresó su optimismo por el avance de proyectos estratégicos que impactarán en la economía y la calidad de vida de los vecinos, entre ellos la audiencia pública programada para el 16 de septiembre en el Puerto del Este, vinculada a las iniciativas de Gas Natural Licuado previstas para la zona.
En declaraciones a este medio, Noale subrayó que “todo este tipo de proyectos generan trabajo y movimiento no sólo en nuestra localidad, sino en toda la provincia de Río Negro”, y recordó que la Legislatura provincial ya había aprobado la modificación de la Ley 3308 y la emisión de un bono provincial, cuyos recursos se distribuyeron entre los municipios, con un porcentaje especial para Sierra Grande.
El legislador señaló que la próxima audiencia pública se centrará en el segundo barco que estaría emplazado en el Golfo San Matías, un paso que considera clave para consolidar las inversiones y la generación de empleo.
Noale también destacó la aprobación de un proyecto que contempla la construcción de un acueducto y obras de cloacas muy esperadas por los vecinos de los barrios Cruz del Sur, San Cayetano, Portal Punta Verde y parte de El Progreso. “Es una obra que mejorará la calidad de vida de miles de vecinos y contribuirá al cuidado ambiental, evitando que las familias tengan que recurrir al camión atmosférico y asumir ese gasto”, indicó.
Situación crítica en la pesca
Consultado sobre el conflicto laboral en la empresa Río Salado, Noale lamentó que los trabajadores no hayan cobrado lo que se les adeuda y que sigan sin respuestas claras por parte del empresario. Comparó la situación con el caso de Marítima San José, donde también quedaron salarios impagos.
El legislador reconoció que la recuperación del recurso pesquero es lenta y que se están realizando gestiones, como el procesamiento de cupos sociales de langostino en plantas de la zona. Sin embargo, admitió no tener confirmación sobre la asignación total de la última cuota de captura.
Noale informó que la Legislatura sesionará nuevamente el 7 de agosto, y adelantó que presentará proyectos vinculados al autismo y a la educación. En cuanto al escenario electoral de octubre, destacó que Juntos Somos Río Negro buscará representar los intereses provinciales “frente a una elección nacional polarizada”, alejándose de la grieta y priorizando la gestión.
Finalmente, el legislador defendió el trabajo del gobernador y su gabinete, resaltando las obras públicas financiadas con los bonos provinciales, incluidas rutas y proyectos de infraestructura. Sobre el mensaje de vecinos preocupados por el eventual veto presidencial a leyes vinculadas a jubilados, sostuvo que “lo importante es que los representantes rionegrinos defiendan siempre los intereses de la provincia”.