Saturday, May 3, 2025
InicioSan Antonio Oeste“Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de trabajo en ALPAT”

“Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de trabajo en ALPAT”

La Secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilez, se refirió a la crisis que atraviesa la empresa ALPAT y su impacto en los trabajadores. Desde el organismo provincial, se trabaja para garantizar la estabilidad laboral y encontrar soluciones que permitan sostener la producción.

Avilez explicó que la Secretaría intervino en el conflicto a solicitud del gremio, dictando dos conciliaciones obligatorias para frenar medidas de fuerza y generar un ámbito de negociación. “Dentro del malestar generalizado, se logró la cancelación de los salarios adeudados, lo que trajo cierto alivio y permitió retomar el diálogo”, destacó la funcionaria en diálogo con FM Signos, de San Antonio Oeste.

Asimismo, subrayó la importancia de garantizar el pago íntegro de los salarios y preservar cada puesto de trabajo: “Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de empleo y que la empresa pueda recuperar su actividad productiva”, afirmó.

Respecto a la posición empresarial, Avilez explicó que la compañía atribuye su crisis a factores macroeconómicos y a la competencia desleal provocada por la importación de productos a menor costo. “Ya lo vivimos en la década del 90, cuando la apertura indiscriminada de importaciones puso en jaque a la industria nacional. No podemos permitir que esto vuelva a afectar el empleo local”, enfatizó.

Además, los trabajadores han denunciado la falta de actualización salarial desde septiembre de 2024 y el deterioro de la planta, lo que representa un riesgo laboral. En este sentido, la Secretaría desplegó sus equipos técnicos para evaluar las condiciones de higiene y seguridad en la fábrica. “Estamos fiscalizando las instalaciones para garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores sean prioridad”, aseguró Avilez.

Actualmente, ALPAT opera con una guardia mínima mientras continúan las negociaciones. La Secretaría mantiene vigente la conciliación obligatoria y sigue gestionando acuerdos para que la empresa retome su producción con normalidad.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar