Desde esta semana, rige una nueva disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que habilita la posibilidad de tramitar la licencia de conducir de manera online. Así lo informó el subsecretario de Inspección Municipal y Tránsito, Mario Hernández, quien explicó los alcances, beneficios y desafíos iniciales del nuevo sistema.
“El miércoles nos llegaron nuevas directivas de la ANSV. A partir de ahora se podrá iniciar el trámite del carnet de conducir de forma online. Es un proceso algo engorroso al principio, pero bastante ágil una vez que se le toma la mano”, señaló Hernández.
La digitalización permite realizar renovaciones desde casa, siempre que se cumplan los requisitos solicitados por la agencia. Sin embargo, el proceso aún se encuentra en etapa de prueba y ajuste. “Intentamos hacer una renovación con un empleado y no pudimos cargar la foto. Emitimos la licencia, pero sin imagen. La agencia nos aclaró que estamos en un período de prueba y error”, detalló.
Uno de los requisitos esenciales es contar con la aplicación Mi Argentina, donde se podrá exhibir la licencia digital en controles de tránsito, con plena validez legal. Sin embargo, Hernández advirtió sobre la importancia de tener conexión a Internet, ya que en zonas sin cobertura puede resultar complicado mostrar la documentación. “En lugares locales como la Ruta 2 o el Centro Minero, cuesta conseguir señal. Eso es algo que hay que mejorar”, remarcó.
El sistema será bimodal, es decir, seguirá existiendo la posibilidad de obtener el carnet físico. “Aquellos que no puedan completar el trámite online pueden acercarse a la municipalidad y hacerlo de manera tradicional. El plástico todavía se sigue emitiendo”, indicó.
En cuanto a los carnets profesionales, los cambios son más profundos. “La licencia interjurisdiccional que antes emitía un solo sindicato desapareció. Ahora lo haremos desde acá, bajo ciertos requerimientos que fija Nación, como un psicofísico más completo”, explicó. Para facilitar el acceso, se evalúa la posibilidad de habilitar un centro médico local que evite que los conductores deban viajar a otras ciudades como Bariloche o Bahía Blanca.
Por último, Hernández informó que en los próximos días se publicarán los pasos oficiales para realizar el trámite online, diferenciando entre licencias particulares y profesionales. “Queremos informar correctamente a todos, porque el proceso es nuevo y hay muchas dudas”.