El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Cristian Berbel, brindó detalles sobre los avances en la infraestructura eléctrica de los barrios 115 Aniversario y Expansión Oeste, dos sectores clave que vienen afrontando dificultades con la provisión eléctrica a través de pilares comunitarios.
Berbel explicó que en el barrio 115 Aniversario se abrirá este miércoles un nuevo llamado a licitación —el segundo— para ejecutar la obra de media tensión, luego de que el primero quedara desierto semanas atrás. Esta etapa contempla la instalación del cableado y las columnas que permitirán montar el transformador eléctrico encargado de alimentar la red de baja tensión en las diez manzanas del loteo.
“El municipio ya avanzó con la parte de baja tensión: se colocaron todas las bases de hormigón y las columnas correspondientes. Ahora iniciaremos la colocación de los postes de madera que ya tenemos en depósito. Una vez instalada la media tensión y cableadas las manzanas, cada vecino podrá conectarse directamente a su pilar, dejando atrás el sistema comunitario”, explicó Berbel.
Respecto a la Expansión Oeste, la obra es similar en su estructura. La semana pasada comenzaron los replanteos del barrio para delimitar calles y ubicar los puntos donde se instalarán las columnas. La ejecución de los dados de hormigón, prevista para esta semana, fue reprogramada para miércoles o jueves por inclemencias del tiempo.
“La empresa ya está trabajando en el terreno, mientras que desde Servicios Públicos avanzamos con la colocación de postes de madera. El objetivo es avanzar lo más rápido posible en ambos barrios, debido a los problemas eléctricos que enfrentan”, indicó.
Berbel diferenció las fuentes de financiamiento de ambas obras: en el 115 Aniversario, los trabajos se realizan a través del programa Suelo Urbano, gestionado entre el IPPV y el municipio; mientras que en Expansión Oeste los fondos provienen de un aporte provincial en el marco de la renegociación de contratos hidrocarburíferos, que destinó 55 millones de pesos para la media tensión, en tanto que el municipio ejecuta la baja tensión.
Por otro lado, el municipio avanza con un programa de reconversión lumínica en distintos barrios de San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto. “Ya comenzamos en el puerto, y el 27 de este mes seguiremos en San Antonio para luego ir a Las Grutas, alternando entre localidades ya que contamos con una sola grúa para todo el ejido”, explicó Berbel.
Además, se están realizando reuniones con las juntas vecinales para coordinar campañas integrales de limpieza. La propuesta municipal incluye la instalación de puntos de acopio para residuos voluminosos, y el trabajo articulado entre vecinos, áreas de Servicios Públicos y Obras Públicas, con motoniveladoras, volcadores y maquinaria municipal.
“La idea es trabajar junta vecinal por junta vecinal, no solo con el recambio de luminarias sino también con tareas de limpieza, mantenimiento vial y respuesta a las inquietudes de los vecinos”, concluyó el funcionario.