La concejal de Río Negro Primero, Karina Avaca, expresó fuertes críticas respecto a la licitación del parador de la quinta bajada en Las Grutas y rechazó la posibilidad de habilitar actividades nocturnas en ese espacio.
La edil sostuvo que no existen garantías técnicas ni de seguridad para que funcione como un “Pub” o boliche bailable y advirtió que la concesión, planteada a diez años, podría comprometer al destino turístico.
Respecto a la última sesión del Concejo Deliberante, Avaca calificó la decisión como “sorprendente y lamentable” y señaló que, a la hora de adjudicar la licitación, se necesitaría una mayoría especial que hoy el oficialismo no tendría asegurada.
“Desde la oposición habíamos cedido a no establecer un horario de cierre y planteamos la alternativa de una cena show con eventos especiales ocasionales, orientada a un público adulto, como una opción distinta a lo que ofrece el parador de la cuarta bajada, que está más vinculado con la juventud. Pero en la sesión se planteó la habilitación como Pub y no estuvimos de acuerdo”, explicó la concejal.
Avaca subrayó que su principal preocupación está vinculada a la seguridad y a la capacidad del Estado local para afrontar posibles contingencias en la playa durante la noche. “Cuando empiezo a preguntar a quienes trabajan en la noche, a profesionales de la salud y a la policía, lo que me plantean son los inconvenientes que genera habilitar actividades nocturnas en la playa. No tenemos ambulancias de sobra ni personal policial suficiente. Si llegara a ocurrir un accidente grave, ¿estamos preparados como destino turístico para contenerlo?”, planteó.
La edil recordó que en anteriores debates sobre concesiones se expusieron videos con situaciones riesgosas en la playa: “Nos mostraban consumos excesivos de alcohol, chicos en estado de ebriedad y hasta jóvenes saltando desde los acantilados. Y nos decían: ‘si alguien se mata puede ser un Cromañón más’. Pretender que habilitando la noche eso va a desaparecer es engañoso: esos problemas van a seguir existiendo y los riesgos son aún mayores”.
También cuestionó la falta de informes técnicos sobre la estructura edilicia del parador. “No sabemos si está en condiciones para funcionar como Pub. En los hechos, cuando se habilita como tal, termina funcionando como boliche bailable, y eso conlleva aún más riesgos. No podemos concesionar por diez años sin la documentación adecuada”, advirtió.
Respecto a los trascendidos que apuntan a que el oficialismo tendría un candidato definido para la explotación de la quinta bajada, Avaca reconoció que esa versión genera sospechas. “Es llamativo que en plena emergencia económica se insista con un esquema de habilitación nocturna. Si bien no sabemos si el intendente puede avanzar por decreto en este tema, ya lo ha hecho en otras oportunidades y podría volver a hacerlo. Creo que hay una decisión política tomada de que la quinta bajada funcione con noche”, sostuvo.
La concejal indicó que mantuvo reuniones con comerciantes, profesionales de la salud y efectivos policiales, quienes –según dijo– en privado se expresaron en contra de la iniciativa. “Muchos no lo dicen públicamente porque temen por sus puestos, ya que dependen de la provincia. Pero todos coinciden en que perjudicaría al destino, tanto por cuestiones ambientales como de seguridad”, remarcó.
Avaca fue categórica: “Mi postura es decirle no a la noche. Como centro turístico no estamos en condiciones de cuidar a los jóvenes con las falencias que tenemos en salud y en los sectores públicos. Más allá de la plata o de las obras que se prometan, una vida vale muchísimo más. Tenemos que ser responsables”.
La concejal rememoró la situación con lo sucedido en el club Racing y advirtió que no quiere que Las Grutas enfrente una tragedia similar. “La memoria de lo ocurrido nos obliga a priorizar la vida antes que cualquier negocio. Creo que ese es el camino correcto”, concluyó.