jueves, julio 17, 2025
InicioLas GrutasParadores de playa piden modificar el coeficiente del canon: “No podemos pagar...

Paradores de playa piden modificar el coeficiente del canon: “No podemos pagar estos montos”

En medio de una creciente preocupación del sector turístico, concesionarios de paradores de playa elevaron su pedido formal para que se revise el coeficiente aplicado al cálculo del canon que abonan por el uso de unidades fiscales.


El cuestionamiento central recae sobre el llamado “coeficiente Coca-Cola”, que se habría incrementado en un 300% en el último tiempo, elevando de manera exponencial los valores que deben afrontar.

El concejal de Compromiso Ciudadano, Alejandro Araño, se refirió al tema explicando que esta situación ya había sido planteada el año pasado, cuando se introdujo una actualización del coeficiente que disparó los costos. “Nosotros no acompañamos esa modificación porque creemos que los contratos deben respetarse, ya que son parte de un proceso licitatorio donde muchos oferentes quedaron afuera. No es solo un acuerdo entre el Estado y un privado, hay derechos de terceros involucrados”, explicó.

Araño reconoció que se está analizando una alternativa que tome como referencia un nuevo índice, como el UTR municipal, con una reducción que podría rondar el 60% respecto al valor actual. “Habrá que ver si esa propuesta satisface a los concesionarios. Algunos podrán continuar, otros quizás no”, agregó, remarcando que su bloque no es insensible ante la difícil realidad del sector, pero que el tema debe tratarse con seriedad institucional.

Desde el sector comercial, Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio de Las Grutas, también participó de una reunión con concejales y autoridades municipales. Allí se evaluaron opciones frente a la imposibilidad de algunos paradores de afrontar pagos que en algunos casos ascienden a los 170 millones de pesos. “Los comerciantes dicen ‘te dejo la llave y me voy’, porque no pueden pagar. Y si eso pasa, el municipio deberá volver a licitar con valores más bajos que los actuales. Por eso se está planteando al menos pagar el 50% del canon para evitar un colapso en la recaudación”, indicó.

Sequeira remarcó además la necesidad de encontrar un equilibrio entre los intereses municipales y la realidad económica que atraviesa el turismo, actividad que ha sufrido una caída de entre el 30% y el 40% en los últimos meses.

Finalmente, adelantó que desde la Federación que él preside se emitirá un comunicado en respaldo a estos reclamos mientras que la situación sigue en debate dentro del Concejo Deliberante y se espera una definición en los próximos días sobre posibles modificaciones al esquema de canon actual.

Los audios de las entrevistas y los podcats de InformativoHoy los podés escuchar aquí https://go.ivoox.com/sq/1248192

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar