Gobierno y UnTER volvieron a reunirse hoy en la paritaria educativa. Los representantes gubernamentales ofrecieron al gremio una suma fija no remunerativa por agente pago por única vez de $20.000 con los haberes de septiembre, propuesta que fue rechazada.
Los funcionarios del Ministerio de Educación, además de la nueva propuesta, recordaron que esa suma fija se suma a la convenida oportunamente en la paritaria de julio, la cual consistió en una propuesta trimestral que consiste en un 1% para julio al básico más $20.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente; 1% para agosto más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente, y 1% al básico + $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente. Además se había incorporado el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez por agente en complementaria la última semana de julio de $40.000.
Ante el nuevo rechazo, el gremio exigió una nueva convocatoria «con un ofrecimiento que dé respuestas a los requerimientos y necesidades de quienes sostenemos el sistema educativo».
«Reclamamos una recomposición que contemple la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, agravada por el impacto del aumento del dólar sobre los precios de los artículos de consumo, el costo de los alquileres y servicios básicos», expresaron los líderes de la UnTER.
Y puntualizaron: «El salario docente no puede seguir siendo una variable de ajuste, y resulta imprescindible que el Ministerio avance hacia una propuesta que dignifique nuestro trabajo, garantice condiciones laborales justas, y esté a la altura de la responsabilidad institucional y del compromiso que día a día demostramos los trabajadores en las aulas».