En el marco de una nueva jornada de protesta docente impulsada por la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER), este lunes por la mañana se desarrolló una manifestación frente a la delegación zonal del Consejo Escolar en San Antonio Oeste, donde un grupo de docentes se concentró para visibilizar la continuidad del conflicto salarial y la falta de respuestas del gobierno provincial.
La referente local del gremio, Carina Ponce, informó }que el acatamiento al paro docente rondó el 35% en esta oportunidad, una cifra menor a la registrada en la anterior medida del 1º de octubre, que había alcanzado un 50%. “Todavía nos faltan algunos datos de escuelas, pero estamos alrededor del treinta y cinco por ciento de acatamiento”, detalló.
Según explicó, la merma en la adhesión se vincula con las dificultades económicas que atraviesan los trabajadores de la educación y los descuentos salariales aplicados por días de paro. “Muchos compañeros y compañeras no están pudiendo sostener una mayoría de fuerza, porque además muchas veces los aumentos que se dan no se condicen con los días trabajados que nos pagan”, expresó Ponce.
En ese sentido, la dirigente gremial reconoció que la preocupación principal del sector pasa por los descuentos, más que por el desacuerdo con las medidas de fuerza. “Hoy por hoy no es que el docente esté en desacuerdo con el paro, sino que el descuento es lo que más preocupa”, afirmó.
Durante la protesta, algunos docentes manifestaron su malestar por la ausencia de comunicación entre el gobierno provincial y los representantes gremiales de la zona Atlántica. Ante un mensaje de un oyente que mencionaba que el funcionario provincial Malke “no puede dialogar con la gente de la zona”, Postilo fue categórica:
“Que no haya diálogo está mal. Nosotros nunca vinimos con un plan de patoteada ni mucho menos; siempre apostamos al diálogo, porque creemos que es lo más certero en estas situaciones y en muchas otras, donde a través del diálogo se pueden resolver los conflictos.”
Además, subrayó que el gremio continuará apostando a instancias de conversación y negociación antes que a enfrentamientos y se concentraron frente al Consejo Escolar sanantoniense.
La concentración se llevó adelante sin cortes de calle, con micrófono abierto para que los docentes pudieran expresarse libremente. “Sí, va a haber micrófono abierto, la idea es que muchos compañeros se puedan expresar y plantear lo que corresponda, teniendo en cuenta que dentro de la delegación hay gente trabajando”, comentó Postilo.
La movilización formó parte de una jornada provincial de reclamo que incluyó distintas acciones en delegaciones del Ministerio de Educación y del Consejo Provincial de Educación en varias ciudades rionegrinas.
Consultada sobre posibles novedades en la negociación salarial, la dirigente indicó que hasta el momento no hubo nuevas propuestas por parte del Ejecutivo provincial. “Todavía no, lo último fue lo de los bonos, con un porcentaje de 10, 15 y 20 mil pesos y el 1%. No hubo otra propuesta”, confirmó.
Desde UNTER se mantienen en estado de alerta a la espera de una nueva convocatoria paritaria. El reclamo principal del sector se centra en la recomposición del salario básico y la actualización de los haberes en relación con la inflación, además del pedido de mejoras en las condiciones edilicias y laborales.