lunes, marzo 31, 2025
InicioActualidad YPF presentó su Academia de Proveedores en Río Negro

 YPF presentó su Academia de Proveedores en Río Negro

Ante más de 150 empresarios locales, YPF presentó en Río Negro su Academia de Proveedores, una herramienta que busca potenciar el conocimiento y el intercambio en el sector y fomentar el surgimiento de nuevas oportunidades dentro de la cadena de la industria del gas y el petróleo.


El evento se realizó en las oficinas de la Secretaría de Energía de Río Negro, en Cipolletti, y contó con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la secretaría de Energía, Andrea Confini, el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro Deleonardis y otros representantes de la compañía.
“A partir del liderazgo de YPF, la provincia va a tener un rol central en el transporte de hidrocarburos y la salida por el Golfo de San Matías. Esta convocatoria busca que empresarios rionegrinos puedan sumarse”, señaló Weretilneck, en relación a los proyectos Vaca Muerta Sur y Argentina GNL.
“El éxito de nuestro plan 4X4 va a tener mucho que ver con nuestra cadena de valor. Por eso nuestro compromiso es generar herramientas para achicar las brechas que puedan existir”, detalló Deleonardis.
El gerente de desarrollo de proveedores de YPF, Juan Torrone, remarcó en tanto que la compañía “busca llevar energía argentina al mundo, lo que implica que tenemos que ser productivos, competitivos y con una capacidad y calidad adecuada, es decir, eficientes en toda la cadena de valor”.
“La primera actividad de vinculación está planificada para el 29 de enero, y busca que los miembros de la industria puedan aprovecharla y capturar el máximo de valor”, afirmó por su parte Sofía Lacoste, coordinadora de desarrollo de proveedores de la compañía.
La academia en Río Negro
La academia busca fomentar el intercambio de conocimiento y mejores prácticas, a través de pilares que promueven espacios de vinculación, de formación presencial y virtual, así como servicio de consultoría.
En línea con el plan 4×4, que busca multiplicar el valor de la compañía de la mano de la eficiencia, YPF busca fortalecer su cadena de proveedores en los lugares donde opera.
En Río Negro, la compañía encabeza una de las obras privadas más importantes de los últimos años, el proyecto Vaca Muerta Sur, que permitirá a la provincia convertirse en la puerta de salida al mundo del petróleo de la Cuenca Neuquina. La obra demandará, entre la construcción y el financiamiento, alrededor de 3.000 millones de dólares.
Además, anunció recientemente un acuerdo con la compañía Shell para la primera fase del proyecto Argentina LNG, que también estará ubicado en la costa rionegrina.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar