El legislador Fabián Pilquinao (VcT) presentó un pedido al gobierno nacional para que implemente un programa integral destinado al mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan Río Negro.
En su solicitud, el legislador destacó la importancia de realizar tareas de desmalezamiento de banquinas, bacheo de calzada, y la colocación de señalética vertical, entre otras obras esenciales para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de estas arterias.
Pilquinao expresó su preocupación por la creciente falta de inversión en infraestructura vial a raíz del plan de ajuste anunciado por el presidente Javier Milei, el cual, según el legislador, ha implicado la eliminación de programas y partidas presupuestarias clave para el mantenimiento de las rutas. “La decisión de implementar un desmesurado plan de ajuste ‘el más grande de la historia de la humanidad’, como suele referenciar el presidente, implica además eliminar los programas que son fundamentales para realizar el necesario trabajo de mantenimiento de nuestras rutas”, señaló Pilquinao en su proyecto de Comunicación ingresado esta semana al Parlamento provincial.
El legislador, quien representa a la Línea Sur, destacó el caso del tramo de la Ruta Nacional Nº 3, entre las ciudades de Viedma y San Antonio Oeste, donde la acumulación de maleza en las banquinas representa un peligro para los conductores. Según Pilquinao, esta situación impide a los automovilistas tener una visión clara del entorno, dificultando la detección de animales o vehículos que podrían estar estacionados a la vera de la ruta, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
En su intervención, Pilquinao también resaltó el impacto positivo que la obra pública tiene en el desarrollo del país. “La obra pública es fundamental para el crecimiento armónico de un país, porque entre otras cosas, mejora la calidad de vida de las personas, impulsa la economía, promueve el desarrollo y genera empleo”, subrayó el legislador. Esta afirmación resalta la importancia de mantener las infraestructuras en condiciones óptimas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Finalmente, Pilquinao reconoció el esfuerzo y compromiso de los trabajadores viales, en su mayoría dependientes de Vialidad Nacional, quienes a pesar de la falta de presupuesto siguen cumpliendo con sus tareas. Sin embargo, enfatizó que la insuficiencia de recursos pone en riesgo la efectividad de su trabajo y la seguridad de quienes transitan las rutas nacionales de la provincia. El legislador cerró su solicitud instando a la Nación a priorizar el mantenimiento de las rutas para evitar mayores incidentes y contribuir al desarrollo y seguridad del país.