jueves, mayo 15, 2025
InicioRegionalesPiden al gobierno provincial intervenga por los áridos extraídos de una zona...

Piden al gobierno provincial intervenga por los áridos extraídos de una zona contaminada 

Las legisladoras provinciales Ayelén Spósito y Magdalena Odarda, junto al presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, realizaron una presentación formal ante el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, exigiendo su intervención urgente frente a una situación ambiental de extrema gravedad que afecta a la ciudad de San Antonio Oeste.


El planteo surge luego del encuentro que mantuvieron con las representantes de la Multisectorial del Plomo, Maite Narvarte y Roxana Roccatagliatta, quienes les informaron sobre la reciente extracción de suelos desde una cantera ubicada entre las pilas 1 y 2 del sector conocido como La Estanciera —zona judicialmente restringida por su alto nivel de contaminación con metales pesados— y su posterior uso como material de relleno en distintas calles de la ciudad.

Las legisladoras denunciaron que, a pesar de tratarse de hechos de alto impacto social, comunitario y ambiental, los organismos provinciales competentes, como la Secretaría de Minería, la Secretaría de Energía y Ambiente, y el Ministerio de Salud, no han actuado ni brindado información clara sobre lo ocurrido. Todas estas dependencias están bajo la órbita del Poder Ejecutivo provincial, y su pasividad ante el riesgo sanitario ha generado una fuerte preocupación en la comunidad.

En la presentación remarcaron que la zona de donde se habría extraído el material fue utilizada durante décadas por la exempresa Geotécnica, que procesaba minerales provenientes de Mina Gonzalito, y dejó residuos contaminantes en distintos puntos de la ciudad y su periferia. A pesar de algunos trabajos de remediación realizados años atrás, gran parte del pasivo ambiental persiste sin tratamiento adecuado.

La denuncia fue acompañada por un pedido de informes presentado previamente por el bloque Vamos con Todos, que apunta a determinar las responsabilidades institucionales —especialmente en los niveles provincial y municipal— en relación con la extracción, traslado y uso de áridos contaminados. El requerimiento también solicita precisiones sobre estudios ambientales previos, eventuales autorizaciones otorgadas y si existe un plan oficial de remediación para las áreas urbanas afectadas, en particular aquellas próximas a escuelas.

Desde la bancada opositora remarcaron que la comunidad de San Antonio Oeste ha protagonizado históricamente una lucha sostenida por el reconocimiento y la reparación del daño ambiental causado por la contaminación con plomo. En 2004 se confirmó la presencia de metales pesados en la sangre de niños y niñas, con más del 10% de los casos por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, los esfuerzos estatales para remediar la situación han sido parciales y discontinuos.

La reciente utilización de materiales posiblemente contaminados en zonas pobladas encendió nuevamente las alarmas en la comunidad. Desde Vamos con Todos advirtieron que el hecho no solo evidencia negligencia, sino también una alarmante falta de controles por parte del gobierno provincial, cuya responsabilidad en materia ambiental y sanitaria no puede ser delegada ni omitida.

Las y los legisladores firmantes exigieron que el gobernador Weretilneck disponga de manera inmediata las medidas necesarias para esclarecer lo sucedido, detener cualquier práctica que implique riesgos a la salud pública, y garantizar la protección integral de la población, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar