miércoles, julio 9, 2025
InicioMunicipalesPlan de obras públicas y mejoras urbanas “hay muchos desafíos, pero estamos...

Plan de obras públicas y mejoras urbanas “hay muchos desafíos, pero estamos trabajando en cada uno de ellos”

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de San Antonio Oeste, Cristian Berbel, brindó un amplio panorama sobre los trabajos en curso y los proyectos a mediano y largo plazo que lleva adelante la municipalidad en los tres centros urbanos del ejido: San Antonio, Las Grutas y el Puerto del Este.


Berbel explicó que se encuentra en etapa final la obra del paseo “ex Galme”, la cual será inaugurada en el marco de los festejos por el Día del Pueblo. “Una vez que concluyamos ahí, vamos a trasladar maquinaria a Las Grutas para un operativo general de mantenimiento y, luego, retomaremos trabajos en la costanera de San Antonio”, adelantó.

Entre los proyectos más ambiciosos mencionó la recuperación del sector del anfiteatro y el skate park, con la idea de continuar la vereda costera, mejorar la iluminación y rellenar las zonas anegables por mareas extraordinarias. También está prevista la instalación de vagones del Tren Patagónico en desuso, que podrían transformarse en oficinas de turismo.

Además, se refirió a la necesidad de poner en valor el anfiteatro, actualmente en desuso: “Queremos reactivar el sistema de compuertas para que se mantenga con agua y avanzar en su recuperación, aunque eso dependerá del financiamiento municipal, porque los proyectos son costosos”.

Respecto a la problemática de la ocupación irregular de terrenos costeros, Berbel reconoció que será un tema complejo: “Los relevamientos catastrales están hechos, y sabemos que hay vecinos que han avanzado sobre espacios públicos. Vamos a trabajar en recuperar esos espacios para conectar Punta Verde con el barrio Magisterio mediante sendas peatonales e iluminación”.

El secretario estimó que restan unos 2.800 metros lineales de frente costero por intervenir para cumplir con ese objetivo.

En cuanto al mantenimiento urbano, Berbel confirmó que ya está en marcha un plan de repaso y consolidación de calles barrio por barrio. Explicó que las constantes pasadas de maquinaria han deteriorado algunos sectores, por lo que se está trabajando con Catastro en un diseño que contemple no solo el afirmado, sino también el correcto escurrimiento del agua.

“Vamos a lanzar operativos integrales de limpieza, consolidación de calles, arreglo de luminarias y acondicionamiento de espacios públicos. La idea es trabajar con las juntas vecinales e invitar a los vecinos a mantener sus frentes y patios en condiciones”, señaló.

También mencionó una inversión de 52 millones de pesos para reconversión lumínica en barrios de San Antonio, Las Grutas y el Puerto. Uno de los focos estará en calle Torello, corredor escolar clave de la ciudad, además de mejoras previstas en los barrios Esperanza y Ferroviario.

Consultado sobre plazas y espacios públicos, aseguró que todas serán incluidas en el cronograma de mantenimiento, aunque reconoció que algunas, como la del barrio Ara San Juan, son de gran extensión y requieren maquinaria pesada para su conservación.

Sobre la situación de barrios sin servicios como en Las Grutas, aseguró que hay demoras, pero se iniciará por las manzanas más consolidadas y se está trabajando para mejorar la red de agua mediante una nueva estructura de bombeo que beneficie a la zona alta.

En cuanto al “Arbolito de Salas”, explicó que está previsto reordenar los carritos y dotar de servicios básicos, mientras que en la zona de Mar Grande se evalúa una propuesta privada para el aprovechamiento turístico, aunque aún en etapa de análisis técnico.

“Queremos planificar con previsibilidad. Hay muchos desafíos, pero estamos trabajando en cada uno de ellos”, concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar