domingo, octubre 19, 2025
InicioSan Antonio OestePlomo contaminante: la Corte Suprema desestimó recurso de Minería de Nación y...

Plomo contaminante: la Corte Suprema desestimó recurso de Minería de Nación y el caso vuelve al Juzgado Federal de Viedma

La Comisión de la Multisectorial por la Remediación del Plomo en San Antonio Oeste informó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado por la Secretaría de Minería de la Nación en la causa iniciada por la organización vecinal en 2018


Esta decisión ratifica lo resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca en abril de 2023, que había fallado a favor de la posición de los vecinos.

Con esta resolución, el expediente judicial regresa al Juzgado Federal de Viedma, que deberá dictar sentencia de fondo en base a los argumentos y directivas establecidas por la Cámara Federal, que reconoció la legitimidad del reclamo vecinal.

Un reclamo de larga data

La causa se originó en marzo de 2018, cuando integrantes de la Multisectorial, junto a cientos de vecinos, presentaron un amparo ante el Juzgado Federal de Viedma contra el Estado Nacional —representado por el entonces Ministerio de Energía y Minería y la Secretaría de Minería—. El objetivo fue exigir la continuidad de las tareas de remediación en las zonas contaminadas con plomo y otros metales pesados en San Antonio Oeste, incluyendo sectores críticos como “La Estanciera” y “El Autódromo”.

Como medida cautelar urgente, también se solicitó la remediación inmediata de las calles y veredas de las manzanas 383 y 384 de la planta urbana. Esta cautelar fue concedida por la jueza federal Mirta Filipuzzi, aunque la ejecución de la obra recién comenzó en 2022.

Sin embargo, la magistrada no se pronunció sobre el fondo de la cuestión, es decir, la necesidad de continuar con la remediación total de los suelos contaminados.

Fallos judiciales contrapuestos

En abril de 2022, el juez Hugo Greca —a cargo del Juzgado Federal de Viedma en carácter de subrogante— rechazó el amparo por considerar que el asunto ya había sido juzgado, en base a un fallo previo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que solo involucraba a autoridades provinciales y municipales.

La Multisectorial apeló esta decisión, y un año más tarde, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca hizo lugar al recurso. La resolución fue firmada por su presidente, el Dr. Richar Fernando Gallego, y su vicepresidente, el Dr. Mariano Roberto Lozano, con el respaldo del Ministerio Público Fiscal y la Asesora de Menores e Incapaces.

La Secretaría de Minería intentó revertir ese fallo mediante un recurso extraordinario, que fue rechazado por la propia Cámara. Luego presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, que ahora fue desestimado, dejando firme lo resuelto por el tribunal de apelaciones.

Un proceso judicial con obstáculos

Durante estos años, la Multisectorial también denunció maniobras del propio municipio de San Antonio Oeste que obstaculizaron el proceso de remediación, como un intento de urbanización en áreas contaminadas y la explotación clandestina de una cantera afectada por plomo, a pesar de las prohibiciones judiciales vigentes.

Desde la organización advirtieron que estas acciones —impulsadas por funcionarios públicos— ponen en riesgo la salud de la población, especialmente de los niños, y subrayan la urgencia de una sentencia que ordene la remediación total y definitiva del sitio afectado.

Lo que viene

Con la causa nuevamente en el Juzgado Federal de Viedma, se espera una sentencia de fondo que ratifique el derecho de los vecinos a vivir en un ambiente sano. “Confiamos en que la sentencia resulte finalmente en la protección de nuestros derechos como ciudadanos y, especialmente, en la protección de la salud de nuestros niños”, concluyó el comunicado de la Multisectorial.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291