lunes, noviembre 3, 2025
InicioSan Antonio OestePresentaron la primera plataforma virtual de ciencia ciudadana para el monitoreo de...

Presentaron la primera plataforma virtual de ciencia ciudadana para el monitoreo de ballenas y delfines en el Golfo San Matías

Este martes 17 de agosto, vía streaming se lanzó la primera plataforma virtual de ciencia ciudadana “E-WHALE” que recepcionará los datos del monitoreo de ballenas y delfines que se ven en las costas del Golfo San Matías, es decir, Las Grutas, San Antonio Oeste y Puerto del Este.

Es una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por investigadores de la Fundación Vida Silvestre y proyecto Franca Austral de Uruguay, la Escuela Superior de Ciencias Marinas – UNComa, Fundación Félix de Azara y el Centro de investigación aplicada y transferencia tecnológica “Almirante Storni” – CONICET. El proyecto cuenta con el apoyo del municipio de San Antonio Oeste, Ministerio de Turismo de la provincia de Rio Negro, y de la asociación de prestadores de servicios náuticos Cota Cero, Atlántico Avistajes, Marsub y Rupestre.

Desde la Escuela Superior de Ciencias Marinas – UNComa, indicaron “Esta plataforma es el resultado del trabajo cooperativo entre investigadores que entendieron que es importante generar esta forma de registro abierta a la ciudadanía. Agradecemos a todos los que apoyaron el desarrollo de «E-Whale», y un especial agradecimiento a Federico Riet quien desarrolló la plataforma y a Magdalena Arias que articuló con las diferentes organizaciones y personas involucradas para que el espacio virtual sea lo más accesible y completo posible”.

El moderador de apertura de lanzamiento de la nueva plataforma “E-WHALE”, director de la ESCIMAR, Paul Osovnikar, presentó a las siguientes autoridades que estuvieron presentes tomando la palabra director de la Fundación Azara, Adrián Giachino; Presidenta Concejo Deliberante y en representación del Intendente Municipal de San Antonio Oeste, Alicia Pauget; Subsecretaria de Turismo y en representación del Ministerio de Turismo de Río Negro, Marianela Mesina; en representante de la asociación de prestadores náuticos, Claudio Barbieri; la investigadora del ESCIMAR, Fundación Félix de Azara, CIMAS- Conicet, Magdalena Arias; el investigador de la Fundación Vida Silvestre y Proyecto Franca Austral de Uruguay, Federico Riet.

El video de la charla presentación de «E-Whale», se encuentra disponible en el Canal de Youtube de la Escuela Superior de Ciencias Marinas – UNComa:

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291