Rechazamos el proyecto de Declaración de Emergencia Económica – Financiera del Sector Público Municipal, Expte. N°479/25, presentado por el Poder Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante de San Antonio Oeste.
*Martes 25/11/2025: Desde el Centro de Acción y Participación del PRO – Propuesta Republicana* Circuito Atlántico manifestamos nuestro rechazo a lo solicitado por el intendente, no solo porque la excepción se vuelve una medida ordinaria de gobierno, sino también porque quebranta inexcusablemente el principio de la división de poderes. El PEM ha institucionalizado el régimen de las Excepciones y el Concejo Deliberante, con su mayoría oficialista, también.
En el año 2019, en ocasión de asumir su tercer mandato, el Sr. Intendente envió al CD, (con su anterior conformación, también en mayoría oficialista) un proyecto similar de «superpoderes», los que obtuvo fácilmente. El uso de la emergencia, entonces, no estuvo ni está destinado a detener la falacia de la crisis que autopercibe el gobierno, sino más bien a ocultar a toda la comunidad, las fallas crónicas de su administración y el fracaso absoluto de la planificación de emergencia anterior.
Es inaceptable porque no se ve en el proyecto, ningún dato actualizado y detallado que demuestre la urgencia y necesidad de un estado de emergencia. O sea, carecen de sustento válido y verificable, no sabemos el plan que instrumentó este mismo Gobierno, respecto a la emergencia desde el año 2019/2020 y sucesivas.
El mayor ejemplo de falta de razonabilidad y proporción, lo encontramos en los artículos 3° y 5° del proyecto, que pretenden suspender la afectación específica de recursos y la facultad de rescindir contratos, entre otras medidas. Conductas demasiado peligrosas, si entendemos que, con ello, se altera el destino final de las tasas, derechos y contribuciones que la comunidad abona para fines específicos. Desviar dichos fondos para pagar sueldos, por ejemplo, u otros gastos corrientes, es claramente ilegal, arbitrario y confiscatorio.
En conclusión, no se vislumbra con este nuevo intento, un horizonte claro sobre cómo espera el PEM superar la emergencia. El proyecto carece de un plan integral que contemple medidas a largo plazo y no solo reacciones a la dificultad inmediata.
La falta de fundamentos claros, la posibilidad de abusos de poder, y una gestión municipal tan cuestionable, suman razones de peso para sostener una oposición fundamentada a dicho proyecto, que, además de naturalizar el estado de excepción, vulnera el estado de derecho en el ámbito municipal.
Por todo lo expuesto, demandamos a los concejales oficialistas: Daniel López, Rosana Tomasini, Rocio Cacique, Fabrio Mirano y Guillermo Masch que honren el cargo obtenido por el voto popular y NO aprueben este proyecto, en beneficio de toda la Comunidad.
María Elina Cardelli
Sec. Gral, del PRO Circuito Atlántico


