En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Hospital Área Programa Las Grutas llevará adelante este jueves 16 de octubre, de 10 a 12 horas, una jornada abierta a la comunidad con el objetivo de fomentar hábitos saludables, promover la prevención de enfermedades crónicas y reflexionar sobre la importancia de una alimentación consciente y sustentable.
La actividad se desarrollará bajo el lema “Cultivar, nutrir y preservar”, en consonancia con la consigna propuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), organismo que instauró esta fecha conmemorativa en 1979.
El encuentro será coordinado por la licenciada en Nutrición Laura Fischov, quien se desempeña en el hospital local, con el acompañamiento del equipo de Enfermería Comunitaria y agentes sanitarios, en un trabajo conjunto orientado a fortalecer los lazos entre el sistema de salud y la comunidad.
Durante la jornada, se ofrecerán charlas informativas, actividades lúdicas, sorteos, degustaciones y entrega de semillas de la huerta del hospital. Además, se abordarán temas vinculados a la Ley de Etiquetado Frontal, el acceso a alimentos saludables y la sustentabilidad en los sistemas de producción.
“La idea es generar un espacio participativo, donde las familias puedan compartir un momento de aprendizaje y reflexión sobre la alimentación, entendida no solo como una necesidad biológica, sino también como un acto cultural y social”, explicó Fischov.
La nutricionista destacó que la propuesta apunta a visibilizar la importancia de la educación alimentaria como herramienta de prevención: “Una buena alimentación contribuye directamente a mejorar la calidad de vida y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión o las dislipemias”.
La organización de la jornada cuenta con la colaboración del servicio de Enfermería Comunitaria, un equipo que viene desarrollando tareas de relevamiento y acompañamiento en distintos sectores de la localidad.
“Estos equipos cumplen un rol esencial porque llegan a los hogares, identifican necesidades, y articulan con los servicios de salud para brindar respuestas integrales”, precisó Fischov. “Desde el hospital buscamos fortalecer esa red de trabajo, que permite mejorar el vínculo con la población y promover una mirada más cercana y participativa de la salud”.
El Día Mundial de la Alimentación invita cada año a reflexionar sobre los desafíos globales relacionados con la seguridad y la soberanía alimentaria, la sustentabilidad ambiental y el acceso equitativo a alimentos de calidad.
En ese sentido, Fischov destacó la necesidad de repensar los hábitos cotidianos: “Cada elección que hacemos al comprar, cocinar o comer tiene un impacto en nuestra salud y en el entorno. La alimentación no puede verse solo desde el control del peso, sino desde una perspectiva integral, que incluya lo emocional, lo cultural y lo ambiental”.
La profesional también subrayó la importancia de sostener los avances normativos en materia de salud pública, como la Ley de Etiquetado Frontal, que considera una herramienta clave para el consumo informado. “Es fundamental que la comunidad conozca cómo identificar los productos con exceso de azúcares, sodio o grasas, y pueda tomar decisiones responsables al momento de elegir qué consumir”, señaló.
El Hospital Área Programa Las Grutas invita a toda la comunidad a participar de esta jornada de concientización, educación y promoción de la salud, que busca reafirmar el compromiso local con la alimentación saludable, la sostenibilidad y el bienestar integral.
Fecha: Jueves 16 de octubre
Horario: De 10:00 a 12:00
Lugar: Hospital Área Programa Las Grutas
Actividades: Charlas informativas, juegos, sorteos, degustaciones, entrega de semillas