martes, agosto 19, 2025
InicioRío NegroProponen iniciativas que priorizan a las pymes y a mano de obra...

Proponen iniciativas que priorizan a las pymes y a mano de obra de Río Negro

Ambos proyectos fueron a la Legislatura con acuerdo general de ministros y serán tratados en única vuelta.


El Poder Ejecutivo provincial impulsó dos proyectos de ley ante la Legislatura de Rio Negro con el objetivo de fortalecer la participación local en grandes desarrollos industriales, energéticos y de infraestructura. Ambas iniciativas fueron remitidas al parlamento con acuerdo general de ministros.

Uno de los proyectos propone la creación de un régimen de promoción y desarrollo de proveedores rionegrinos en el marco de proyectos hidrocarburíferos, mineros y energéticos. La iniciativa alcanza especialmente a aquellos emprendimientos comprendidos en el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Nacional N.º 27.742.

El proyecto establece que al menos el 60% de los bienes, servicios y obras contratados en estos sectores deberán ser provistos por empresas locales, obligación que también alcanza a contratistas y subcontratistas. En caso de igualdad de condiciones entre oferentes, se otorgará prioridad a firmas radicadas en Río Negro. “El Sujeto Obligado deberá otorgar al Proveedor Rionegrino el derecho de igualar la mejor oferta y obtener la adjudicación del proceso de contratación”, indica el artículo 7 del texto.

Además, se prevé la creación de un Registro de Proveedores de Bienes, Servicios y Obras Rionegrinos, bajo la órbita de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con inscripción gratuita y vigencia anual. Este registro permitirá certificar a las empresas locales, fiscalizar el cumplimiento del régimen, aplicar sanciones y fomentar nuevas cadenas de valor.

En cuanto a la generación de empleo, la iniciativa reafirma la obligación de contratar mano de obra rionegrina conforme a la Ley Provincial J N.º 2904 y a la Ley Nacional N.º 27.742, y exige la implementación de programas de desarrollo de proveedores y trabajadores locales, incluyendo capacitación técnica, acceso a financiamiento y fomento de PYMES.

La autoridad de aplicación tendrá facultades de fiscalización, pudiendo realizar auditorías, requerir información y aplicar sanciones que van desde multas hasta la pérdida de beneficios fiscales o la revocación de concesiones.

Mano de obra local, para la obras públicas y privadas

Por otro lado, se propone una reforma integral de la Ley Provincial J N.º 2904, que regula el uso de mano de obra local en obras públicas. La modificación busca dar respuesta a la crisis laboral que atraviesa el sector obrero en la provincia y extiende su alcance a desarrollos privados que sean declarados de interés público y reciban beneficios estatales.

Entre los puntos centrales se establece que:

-El 80% de la mano de obra contratada deberá residir en Río Negro con al menos dos años de antigüedad, acreditados con DNI.

-También se requerirá que el 80% del personal sea de nacionalidad argentina.

-En zonas del interior, se priorizará a quienes vivan en un radio de 20 kilómetros de la obra.

-El 20% del plantel laboral deberá estar compuesto por mujeres y disidencias.

El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, a través de la Secretaría de Trabajo, será el organismo responsable de controlar la implementación de la ley. Se prevé además la creación de un Registro Provincial de Trabajadores/as Desempleados/as, coordinado con municipios y sindicatos, para canalizar las búsquedas laborales y monitorear perfiles disponibles en cada región.

El incumplimiento de los cupos establecidos podrá acarrear sanciones como multas, suspensión en registros de proveedores del Estado, rescisión de contratos y otras penalidades previstas en la Ley Provincial K N.º 5255.

Desde el gobierno también convocaron a municipios y sindicatos a adherir a estas propuestas, reconociendo su autonomía, pero promoviendo una implementación colaborativa en todo el territorio rionegrino. De aprobarse, las iniciativas podrían marcar un hito en la defensa del trabajo y la industria local ante la llegada de grandes inversiones nacionales e internacionales.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas


















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar