El prestador turístico Walter Zonco, integrante de cámaras intermedias vinculadas al sector hotelero de la región, anunció una serie de propuestas orientadas a reactivar el turismo interno en la temporada baja.
La principal iniciativa incluye excursiones a las Salinas del Gualicho, uno de los atractivos naturales más imponentes y singulares de la zona, que pese a su importancia, sigue siendo poco conocido por muchos residentes.
“Las Salinas son la vedette de las excursiones, sobre todo en los últimos años. Y curiosamente, muchos sanantonienses no las conocen. Por eso lanzamos esta alternativa en temporada baja, apuntada especialmente a los vecinos y a las escuelas locales”, explicó Zonco.
Las excursiones estarán disponibles durante las vacaciones de invierno y fines de semana, con una tarifa promocional para residentes: $35.000 por persona (con un 30% de descuento sobre el valor general de $59.000), que incluye un pequeño brindis. “Es un esfuerzo que hacemos para mantener vigente la actividad turística en invierno, una época tradicionalmente floja para nuestro destino”, señaló.
Además, Zonco adelantó que están trabajando en un programa especial dirigido a escuelas primarias y secundarias de la localidad para los meses de septiembre, octubre y noviembre, con el objetivo de que los estudiantes también puedan conocer el lugar.
El recorrido incluye no solo la visita a las salinas, sino también el paseo de esculturas de arte efímero que forman parte del atractivo. Algunas de las obras han sufrido el deterioro natural del paso del tiempo, por lo que ya están en marcha gestiones con la artista local Rosana Gómez para restaurarlas.
Zonco también destacó la necesidad de ofrecer “combos atractivos” que incluyan gastronomía y alojamiento, teniendo en cuenta el contexto económico actual. “El turismo interno está muy afectado por la situación del país y por la inestabilidad del dólar. Muchos destinos del país han congelado tarifas para mantener el flujo de visitantes, y en Las Grutas tenemos que hacer lo mismo: generar propuestas creativas”, subrayó.
Respecto a la posibilidad de que los residentes puedan visitar las salinas con sus propios vehículos, Zonco aclaró que el acceso está permitido únicamente con guías autorizados y a través de empresas habilitadas, debido a que el sector corresponde a la empresa COSERMIN. “Se puede ir en auto particular, sí, pero siempre detrás del vehículo guía, para que la experiencia sea completa y se pueda disfrutar de todo el relato y la información durante el recorrido”, puntualizó.