El proyecto prevé excepciones para casos pedagógicos, de salud o comunicación inmediata
El legislador provincial Luis Ivancich (PJ–Nuevo Encuentro) presentó un proyecto de ley para regular en Río Negro el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos móviles por parte de estudiantes de nivel primario y secundario, tanto en instituciones educativas de gestión pública como privada.
La iniciativa propone prohibir el uso de estos elementos durante toda la jornada escolar, tanto dentro del aula como en otros espacios del establecimiento. Los dispositivos deberán permanecer apagados, guardados y fuera de la vista y del alcance inmediato de los estudiantes durante el horario de clases.
El proyecto prevé excepciones cuando el uso de celulares sea estrictamente pedagógico y cuente con justificación curricular o didáctica; en casos que requieran comunicación inmediata; y para estudiantes con discapacidad o condiciones de salud acreditadas que necesiten el dispositivo como herramienta de apoyo para su aprendizaje, comunicación o asistencia médica.
Ivancich argumentó que “el uso prolongado de pantallas en niños puede tener efectos negativos en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Además, puede afectar la capacidad para regular sus emociones y desarrollar habilidades sociales cruciales”. Señaló que Neuquén ya cuenta con una normativa similar y que su aplicación en Río Negro podría “mejorar el rendimiento académico, fomentar la socialización, reducir riesgos, mejorar la salud mental y promover el desarrollo de habilidades digitales”.
La propuesta será analizada en las comisiones legislativas, donde se evaluará su alcance y viabilidad antes de ser tratada en el recinto.