Puesta en funcionamiento de ALPAT «la empresa ha superado las dificultades iniciales de la reactivación»





Ariel Castillo, secretario general del Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) en San Antonio Oeste, informó sobre la reactivación de la empresa Alcalis de la Patagonia después del receso y abordó la situación actual de los salarios del personal afiliado al sindicato.

Castillo comentó que la empresa ha superado las dificultades iniciales de la reactivación. «Es una empresa de varios años, un equipo que necesita mantenimiento o tratamiento usual al principio. Sí, se dificultó, pero ya está en marcha y la producción está normalizada desde esta semana. El lunes ya estaban descargando los silos», señaló en Signos FM 88.5 mhz.
Respecto a las ventas, mencionó que el último cliente clave ha mantenido la demanda del producto, lo que permitió el arranque para mantener el nivel de ventas. Sin embargo, la situación a nivel nacional sigue siendo complicada, con un consumo en declive durante los meses de junio y julio.
En cuanto a los salarios, Castillo informó que hasta ahora no ha habido inconvenientes con los pagos y se espera que continúe así. «Estamos en tratativas del próximo pago, que sería la próxima semana, más el aguinaldo. Ya hemos presentado nota y esperamos respuestas de la nueva gerencia en Buenos Aires», afirmó.
También destacó que las negociaciones paritarias a nivel nacional, que han estado en cuarto intermedio durante dos meses, aún no han definido el aumento salarial retroactivo desde mayo. «Los sueldos se han quedado dos meses en el tiempo. Pero el diálogo y la negociación han sido fundamentales, con el pago de sueldos en término y sin desdoblar, incluso corrigiendo errores administrativos», explicó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorDestacan el trabajo de una joven bióloga marina en la Antártida
Artículo siguienteTren Patagónico: avances y recuperación en San Antonio Oeste