martes, septiembre 30, 2025
InicioLas GrutasQuinta Bajada "el Deliberante debe recuperar protagonismo en el seguimiento del proceso"

Quinta Bajada «el Deliberante debe recuperar protagonismo en el seguimiento del proceso»

El concejal de Compromiso Ciudadano, Alejandro Araño, comentó sobre la concesión que viene atravesando idas y vueltas a lo largo del año y cuya última licitación, realizada semanas atrás, quedó en el centro de la polémica por las impugnaciones de oferentes y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.


Consultado por este escenario, Araño reconoció que la situación genera incertidumbre y preocupación: “No sé qué intereses se mueven por detrás de este tema. Lo que es claro es que el proceso no está cerrado y temo que, cuando llegue el inicio de la temporada de verano, todavía no esté resuelto ni en funcionamiento el servicio con un nuevo operador”, sostuvo.

El edil, integrante del partido vecinal que conduce Fabio León, remarcó que los hechos ocurridos durante el acto licitatorio —del cual fueron retirados concejales y veedores en el momento de la apertura de sobres— alimentaron las sospechas. “Hubo varias impugnaciones y eso va a estirar los plazos. Todo esto demuestra que existen intereses económicos y políticos de fondo que enturbian la discusión”, afirmó en Marítima FM.

Araño agregó que la falta de planificación y control en la administración de los servicios turísticos impacta directamente en la calidad del destino: “Estamos hablando de un recurso central para Las Grutas. La quinta bajada es una de las más concurridas y lo que debería primar es el servicio a los vecinos y turistas. Sin embargo, pareciera que hay sectores más preocupados por beneficios particulares que por garantizar un desarrollo ordenado”.

El concejal recordó que desde su banca y junto a otros ediles han señalado en reiteradas oportunidades las irregularidades detectadas, tanto en la concesión anterior como en la actual. En ese sentido, hizo un paralelo con experiencias internacionales donde la ausencia de controles derivó en la pérdida de calidad de los destinos: “Si no se regula con seriedad, puede pasar lo mismo que ocurrió con otros balnearios que, por no tener planificación, se transformaron en lugares de conflictos, de excesos y terminaron perdiendo a las familias que los elegían”.

Por último, Araño subrayó que el Concejo Deliberante debe recuperar protagonismo en el seguimiento del proceso: “Como cuerpo, tenemos que ser aliados en lo que sea planificación y desarrollo turístico, no en lo que signifique poner trabas. Pero para eso necesitamos información clara, transparencia y reglas que se cumplan. Hoy lo que se ve es improvisación y falta de rumbo”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar