El director de Deportes del municipio, Gustavo Montiel, brindó detalles sobre las múltiples iniciativas deportivas y recreativas que se están desarrollando en San Antonio, Las Grutas y el Puerto del Este, con una fuerte impronta inclusiva, comunitaria y de promoción de la salud.
Entre los avances más destacados, Montiel mencionó la implementación de escuelas deportivas en diversos Salones de Usos Múltiples (SUM), como el de Progreso, donde se realizan actividades para personas con discapacidad, integrando también a quienes no presentan dificultades motrices, fomentando así la inclusión deportiva.
Asimismo, se están desarrollando programas de atletismo adaptado y equinoterapia, y actividades acuáticas enfocadas en adultos mayores con factores de riesgo cardiovascular. También se sumaron nuevas propuestas como el nado sincronizado en la pileta municipal.
En Las Grutas, se ofrecen actividades para niños menores de seis años y adultos mayores, y desde el municipio se trabaja para coordinar horarios y personal que permitan llevar propuestas deportivas a más SUM del ejido.
De cara al feriado largo de Semana Santa, Montiel anunció una caminata por senderos agrestes como Cerro Banderita y Aeroclub, el viernes a las 14:00 horas, con inscripción previa. Además, habrá actividades recreativas para toda la familia en los playones deportivos de Las Grutas.
“Tenemos actividades para todas las edades, y buscamos constantemente mejorar la comunicación con los vecinos para que todos puedan participar”, expresó el funcionario. En este sentido, reconoció que en ocasiones la información no llega a todos los hogares, por lo que se están fortaleciendo los canales de difusión.
Montiel destacó también el trabajo conjunto con instituciones privadas para la realización de eventos deportivos masivos que, además del impacto deportivo, aportan al turismo y a la economía local. Uno de los próximos eventos será una velada de boxeo organizada junto al reconocido boxeador Pumita Calfín, el sábado 12 en el Club Talleres.
Consultado sobre el estado del centro recreativo, Montiel explicó que es utilizado por cerca del 80% de los clubes y asociaciones de fútbol infantil de la localidad. Por ello, se está gestionando la refacción del césped, la iluminación, los alambrados y la limpieza, con el apoyo de clubes locales.
En cuanto a la cancha del Club Ferro, el funcionario mencionó que han recibido consultas de vecinos por la construcción de un paredón que interrumpe un paso frecuentemente utilizado. Si bien se presentó un croquis del proyecto, Montiel señaló que sería importante que el club brinde mayor información a la comunidad para evitar confusiones.
“Siempre que podamos trabajar en conjunto con las instituciones, vamos a lograr mejores resultados. Necesitamos cuidar entre todos estos espacios que son de uso público”, expresó.