miércoles, julio 23, 2025
InicioSan Antonio OesteReserva de Langostino “garantiza un impulso directo a la cadena productiva”

Reserva de Langostino “garantiza un impulso directo a la cadena productiva”

La provincia de Río Negro ha recibido un importante apoyo para su sector pesquero. El Consejo Federal Pesquero aprobó una nueva reserva social de 1.200 toneladas de langostino, una medida clave para dinamizar la economía local y generar empleo en un contexto de emergencia pesquera.


Gustavo Gualtieri, subsecretario de Pesca y Producción Acuícola de Río Negro, confirmó que estas toneladas adicionales están destinadas a buques que se comprometan a traer el producto a la provincia para su procesamiento. Esto garantiza un impulso directo a la cadena productiva rionegrina. «Será repartida en aquellos buques que quieran pescarlo en esta temporada 2025 y tienen que traerlo a nuestra provincia para su proceso y dar efectivamente trabajo, que es lo que estamos necesitando en estos momentos debido a la emergencia pesquera que estamos atravesando», afirmó el funcionario.

Aunque la asignación de 1.200 toneladas es menor que las 3.500 otorgadas el año pasado, Gualtieri destacó su importancia. «Sigue siendo escaso, por eso mismo se prorrogó por seis meses la emergencia pesquera hasta fin de año en principio, el recurso se viene recuperando paulatinamente, pero para poder lograr llegar a restablecerlo, necesitamos tener todas estas restricciones que hacen a que se pesque menos dentro del golfo», detalló.

De las 1.200 toneladas, 900 ya fueron asignadas a dos embarcaciones de la provincia, que comenzarán a traer el langostino apenas inicien la pesca. El remanente estará disponible para otras embarcaciones que deseen trabajar con plantas pesqueras rionegrinas, siempre bajo el requisito de procesar el producto en la provincia.

Esta medida fortalecerá la infraestructura instalada y generará empleo en las plantas pesqueras, consolidando a San Antonio Oeste como un centro clave para la pesca y el procesamiento de langostinos en Argentina. La temporada de langostino es estacional, extendiéndose desde principios de julio hasta fines de septiembre o principios de octubre, una modalidad que se repite anualmente.

El procesamiento y descarga de estas 1.200 toneladas adicionales en suelo rionegrino promete una revitalización económica. «Los barcos prácticamente son todos de acá, la gente que va a bordo es mayormente rionegrina», subrayó Gualtieri. Si bien los barcos de otras localidades suelen tener sus propias tripulaciones, «todo lo que es el recurso, eso sí se procesa en todo en la provincia», asegurando que el beneficio del procesamiento queda en la región.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar