El Municipio San Antonio convoca a personas de San Antonio Oeste que se hayan inscriptos en el Registro Único de Solicitud de Tierras Fiscales para Viviendas “RUSTiFiV”, a efectos de revalidar su deseo de acceder a un lote en dichos centros urbanos. Podrán hacerlo hasta el viernes 4 de abril, con el Documento Nacional de Identidad, en el sector de la Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de San Antonio Oeste (San Martin esq. Brown).
El objetivo de organizar la asignación de lotes en los nuevos desarrollos urbanos. Así lo informó Oscar Echeverría, secretario de Planificación y Obras Públicas, quien destacó la importancia de este proceso para garantizar el acceso a la tierra de aquellos ciudadanos que llevan años esperando una respuesta.
Echeverría explicó que a finales del año pasado se realizó una primera convocatoria para el programa RUSTIFIV, que permitió la incorporación de aproximadamente 150 personas a los dos loteos en desarrollo. «Esa convocatoria se cerró el 27 de diciembre y los incorporamos a esos proyectos. Ahora estamos abriendo nuevos loteos, por lo que lanzamos esta nueva convocatoria del RUSTIFIV», señaló el funcionario.
El secretario hizo un llamado a todos los vecinos que cuenten con expedientes en el RUSTIFIV a acercarse al municipio para actualizar su situación. «Estamos tratando de establecer la cantidad de lotes necesarios para cumplir con los compromisos pendientes, ya que hay personas que esperan desde hace siete u ocho años. Nuestra intención es cumplir con ellos, pero necesitamos que se presenten en el municipio», afirmó.
Echeverría también aclaró que la venta de lotes se realiza al valor de los servicios, ya que el municipio no puede asumir los costos de urbanización. «Cada loteo que desarrollamos requiere que quien compra aporte los recursos para la infraestructura. Tratamos de hacerlo en conjunto para facilitar el acceso, y los pagos se realizan en cuotas moderadas, adecuadas a la realidad de quienes han esperado tanto tiempo», precisó.
Según detalló el funcionario, el costo actual de los servicios básicos, como luz y agua, oscila entre cuatro y cinco millones de pesos por lote, sin incluir otras mejoras como cordón cuneta o relleno de calles. «Por ejemplo, en el loteo docente entregamos 44 lotes. Ya decidimos empezar a comprar materiales para la obra de agua y luego haremos la licitación. Lo importante es que los pagos de los beneficiarios permiten ejecutar las obras sin que el municipio asuma los costos», explicó.
Finalmente, Echeverría resaltó que la municipalidad continúa trabajando en la urbanización de diversas zonas, incluyendo el loteo de expansión norte en Las Grutas y otros en San Antonio. «Estamos avanzando en el sector 115 con recursos provinciales para terminar las obras iniciadas. Seguiremos trabajando para cumplir con todos los compromisos del RUSTIFIV», concluyó.