El Gobierno de Río Negro anunció una inversión histórica de $19.000 millones destinada a fortalecer el sistema de agua potable en San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto San Antonio Este.
El proyecto, que beneficiará a más de 100.000 habitantes, fue presentado oficialmente por el gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, junto al gobernador Alberto Weretilneck.
Durante el lanzamiento, Weretilneck subrayó la magnitud de la iniciativa: “Es una de las obras más importantes que vamos a hacer en la provincia. Estamos hablando de una obra absolutamente necesaria e imprescindible, que también tiene que ver con lo estratégico”.
El mandatario provincial señaló que el plan no solo busca garantizar el suministro actual de agua potable, sino también responder a las demandas que traerán consigo los nuevos proyectos productivos ligados a la exportación de gas y petróleo desde el Golfo San Matías. “Esta obra proyecta el abastecimiento de agua para los próximos años, pero también responde a lo que está ocurriendo hoy y a las inversiones que van a generar empleo y desarrollo. Como Estado, tenemos que estar preparados, planificando las obras que necesita la gente”, enfatizó.
Obras principales en cada localidad
El Plan Director de Agua Potable (PDAP) contempla intervenciones clave:
-
San Antonio Oeste: ampliación de la planta potabilizadora, que duplicará su capacidad de tratamiento hasta alcanzar 1.600.000 litros por hora; finalización de los módulos 1 y 2 y construcción de dos nuevos; además de una cisterna de 400.000 litros, que aumentará en un 40% la reserva local.
-
Las Grutas: construcción de dos cisternas de 2.000.000 de litros cada una en Cerro Banderita y El Golf, lo que casi triplicará la capacidad de almacenamiento actual. También se instalarán 8.900 metros de nuevas cañerías, reforzando y sectorizando la red de distribución.
-
Puerto San Antonio Este: edificación de una cisterna de 1.000.000 de litros, que triplicará la actual reserva de agua potable de la localidad.
El plan incluye además la repotenciación de estaciones de bombeo, la implementación de un sistema de control SCADA para optimizar el servicio, y la construcción de oficinas técnicas y comerciales de Aguas Rionegrinas en Las Grutas.
Impacto y plazos
Con un plazo de ejecución de 24 meses, el PDAP está diseñado para asegurar la provisión de agua potable en la región durante las próximas dos décadas. El proyecto cuenta con los estudios de impacto ambiental y social aprobados por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.
Iud destacó que esta obra se enmarca dentro de la planificación estratégica provincial: “No solo se trata de atender las necesidades actuales de los vecinos, sino de preparar el sistema para el crecimiento poblacional y el desarrollo productivo que se avecina”.


