jueves, abril 3, 2025
InicioSan Antonio OesteRío Negro logró duplicar su cuota social nacional de captura de merluza

Río Negro logró duplicar su cuota social nacional de captura de merluza

Fruto de intensas gestiones ante Nación, Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años, pasando de 1,03% a un 2% del total del cupo nacional. Esta cuota es un volumen de captura destinado a atender cuestiones de interés social.


El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de este logro, “que nos permitirá la sostenibilidad de la pesca en nuestra provincia, garantizando las fuentes de trabajo en las empresas y la pesca industrial”.
Weretilneck destacó el acompañamiento del Presidente del Consejo Federal Pesquero, Juan Antonio López Cazorla, “quien atendió nuestros planteos y puntos de vista, entendiendo la importancia que tiene esta actividad para nuestra economía, lo que permitió en definitiva este logro”.
“Tener una actividad pesquera sostenible es uno de los puntos de trabajo de nuestra agenda de Gobierno. Con ese objetivo, gestionamos oportunamente el incremento de la cuota social de captura de langostino y ahora hemos alcanzado el mismo objetivo con la merluza. Eso nos da tranquilidad pero a la vez renueva el compromiso de seguir trabajando en esta línea”, sostuvo el Mandatario.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, remarcó que “esta decisión del Consejo Federal Pesquero porque en principio nos permitirá mantener la biomasa de nuestro Golfo, ya que esta cuota se pesca en el mar argentino”.
“Por otra parte, nos garantiza que se puedan seguir manteniendo los puestos de trabajo con la permanente actividad pesquera, el movimiento de los barcos y la labor en muelle a partir de esta cuota social.
En tanto, el próximo lunes 9, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo presentará un estudio realizado por el Instituto Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero – INIDEP respecto de la recuperación del recurso en el Golfo San Matías.
“A partir de este estudio, tendremos dos años por delante para tratar de preservar e ir pescando gradualmente permitiendo la recuperación del recurso genuino”, manifestó Banacloy.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar