domingo, marzo 30, 2025
InicioRío NegroRío Negro propone cobrar aranceles a extranjeros en salud y educación pública

Río Negro propone cobrar aranceles a extranjeros en salud y educación pública

Legisladores provinciales presentaron un proyecto para aplicar tarifas a no residentes permanentes en hospitales y terciarios estatales.


El gobierno de Río Negro, a través de los legisladores Facundo López y Lucas Pica, presentó un proyecto de ley que busca establecer aranceles para extranjeros no residentes permanentes que utilicen el sistema público de salud o estudien en institutos terciarios de gestión estatal.
La iniciativa retoma una idea que en 2024 impulsó la entonces ministra de Salud, Ana Senesi, y que también fue presentada sin éxito por el bloque de la Coalición Cívica ARI-Cambiemos. Según los autores, el objetivo es aliviar la presión financiera sobre los servicios provinciales en un contexto de crisis económica.
¿A quiénes afectaría?
El proyecto apunta a extranjeros categorizados como residentes transitorios o con residencia precaria según la Ley Nacional de Migraciones. Se excluirían las emergencias médicas, pero se regularía el cobro en consultas programadas, medicamentos y estudios. En educación, alcanzaría a los 26 institutos terciarios públicos (técnicos y docentes) de la provincia.
Los fundamentos
Pica argumentó que muchos extranjeros, especialmente de zonas fronterizas, utilizan los hospitales rionegrinos como «turismo asistencial» y luego regresan a sus países, mientras que en educación, la gratuidad provincial atrae a estudiantes que en sus naciones pagan aranceles.
«No buscamos excluir, sino garantizar servicios de calidad para los rionegrinos», afirmó, destacando que los fondos recaudados se destinarían a mejoras edilicias, equipamiento y gastos operativos (no salariales).
Destino de los fondos
  • Salud: Creación de un fondo específico para reforzar hospitales, puestos sanitarios y CAPS.
  • Educación: Inversión en infraestructura, mobiliario y materiales educativos.
Los autores insistieron en que la medida prioriza a los residentes permanentes: «Primero los rionegrinos siempre». El proyecto ahora espera tratamiento en la Legislatura, donde en 2024 iniciativas similares no lograron avance.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar