La concejal Rocío Cacique, edil de Juntos Somos Río Negro en San Antonio Oeste, abordó el estado actual de los proyectos de acceso a tierras para vivienda en el ejido.
Cacique confirmó que el municipio avanza en la regularización y entrega de lotes a vecinos de San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto de SAE, en el marco de un esquema que prioriza el acceso con servicios básicos y planes de pago accesibles. “Empezamos a trabajar desde la Comisión de Tierra para cerrar temas pendientes con asociaciones como las de Las Grutas y de San Antonio. Nos reunimos nuevamente con ellos, cerramos el plan de pago y ya está todo encaminado para la próxima sesión del Concejo Deliberante”, explicó la concejal.
La edil precisó que ya se hicieron entregas previas —como la realizada en el gimnasio municipal— y que los próximos avances incluirán la zona conocida como La Cantera, donde están involucrados diversos gremios y sindicatos. “Estamos bastante avanzados. Todo se organiza con un plan de pago especial para que cada uno pueda acceder a los servicios, con cuentas específicas. Se modificó la modalidad para que el dinero que ingresa sea directamente administrado por cada una de las asociaciones o gremios, destinado a apertura de calles y redes básicas”, señaló.
Cacique reconoció que uno de los principales problemas históricos había sido la entrega de terrenos sin servicios, lo cual obstaculizaba la posibilidad real de construir viviendas. “Lo ideal sería entregar un loteo con todos los servicios, pero no se puede pedirle a los vecinos el 50% del valor de la tierra, como requiere ese modelo, porque hoy por hoy la gente no está en condiciones económicas. Por eso buscamos la forma de facilitar el acceso sin sacrificar la infraestructura básica”, sostuvo.
Además, destacó que también se está incluyendo a personas que no pertenecen a asociaciones ni gremios a través del programa RUSTIFIV, con inscripciones abiertas para quienes busquen acceder a terrenos con fines habitacionales. “Tenemos ocho asociaciones en Las Grutas, con el loteo en expansión sobre Ruta 2, y otras catorce manzanas en San Antonio Este. Estamos regularizando mucho y trabajando con transparencia y planificación”, enfatizó.
“Hoy lo que se necesita es gestión permanente, estar cerca de los vecinos, acompañar al intendente y a los equipos técnicos, y seguir trabajando para ordenar, planificar y responder a las demandas de nuestra comunidad”, finalizó.