viernes, abril 4, 2025
InicioLas GrutasRodríguez sobre la ordenanza del Banco de Tierras “tiene un cuestionamiento considerable”

Rodríguez sobre la ordenanza del Banco de Tierras “tiene un cuestionamiento considerable”

En el marco de la presentación realizada por el funcionario municipal Echeverría, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Matías Rodríguez, expresó sus preocupaciones y cuestionamientos en relación a la ordenanza del «Banco de Tierras».


Rodríguez comentó que la semana pasada se iniciaron discusiones sobre este tema «creo que esto tiene un cuestionamiento considerable», mencionó en Signos FM 88.5 mhz, refiriéndose a la profundidad del debate.
El concejal cuestionó la falta de alineación de la ordenanza con la carta orgánica municipal. «El proyecto de ordenanza dice que el Banco de Tierras será administrado por el poder ejecutivo, pero nuestra carta orgánica dice lo contrario. Tiene que pasar por la comisión de especial de tierras y después por el Concejo Deliberante, incluso para ubicaciones específicas se necesitan los dos tercios», explicó Rodríguez. Además, subrayó que es una potestad indelegable de la legislatura comunal.
Rodríguez también mencionó que se le informó al funcionario al respecto y de corregir la redacción “la administración no puede ser delegada a un funcionario designado por el intendente” agregó «entiendo que tampoco esta ordenanza viene a buscar la formación de un banco de tierras, sino a buscar la conformación de fideicomisos, que es bastante diferente», añadió.
“Interpreto que otros ediles expresaron su desacuerdo, incluso del oficialismo, indicando que no estaban dispuesto a apoyar la ordenanza tal como estaba redactada”. En respuesta, Rodríguez dijo que Echeverría reconoció que parte del escrito podría estar mal redactada y que la intención no era quitarle potestades al Concejo, ni otorgar superpoderes al ejecutivo municipal.
Rodríguez concluyó sus observaciones señalando la duración de los fideicomisos, que pueden ser de hasta treinta años, lo que representa un compromiso significativo más allá del período de un gobierno. Además, destacó que estos fideicomisos podrían incluir a terrenos fiscales recientemente otorgados sin servicios, mencionando que últimamente hay muchas hectáreas en esa condición en la región.
El edil de la UCR señaló que “debemos seguir el debate sobre la ordenanza del «Banco de Tierras» generar discusión y análisis incluso con los funcionarios municipales y entre los concejales, buscando una solución que se ajuste a las normativas vigentes”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar