El próximo sábado 15 de noviembre, el Centro de Atención para Adolescentes Embarazadas y Madres (CADEM) de San Antonio Oeste llevará adelante una nueva edición de su tradicional muestra anual, que este año se transformará en un festival familiar de juegos, una gran kermés solidaria con entrada libre y gratuita.
La propuesta, pensada como un espacio de encuentro y recreación para toda la comunidad, tiene como objetivo principal recaudar fondos para sostener las actividades que el CADEM brinda de manera totalmente ad honorem, tanto para las adolescentes embarazadas como para las jóvenes madres de hasta 22 años.
Ana María Millapi, referente de la institución, explicó que “el CADEM es un centro de atención para las adolescentes que están embarazadas o que ya son mamás. Nosotros lo que hacemos ahí es ofrecer talleres gratuitos a las chicas hasta 22 años”. Entre las actividades que se dictan habitualmente se incluyen talleres de costura, cocina, peluquería, artesanías y espacios de acompañamiento emocional y social.
“La idea es que ellas puedan independizarse, tener su trabajo y sostener a sus familias. Ya con los años que venimos trabajando, desde el 2009, hemos compartido historias de chicas que nos cuentan que, gracias a lo aprendido en los talleres, hoy pueden mantener a sus hijos trabajando de lo que aprendieron. Para nosotros, aunque sean dos o tres, ya es un objetivo cumplido”, señaló Millapi con orgullo.
El evento se desarrollará en el patio del CADEM, ubicado al lado de Cáritas, en San Martín 965, a partir de las 16 horas. Habrá juegos tradicionales, sorteos, premios y un buffet con comidas y bebidas a precios accesibles. “Lo presentamos como kermés, pero muchos no saben qué quiere decir. Entonces lo explicamos como un patio de juegos, donde hay premios, sorteos y distintos juegos de los que nosotros jugábamos antes. La idea es que los chicos dejen un poquito los celulares y se diviertan con juegos de toda la vida”, explicó Millapi.
Entre las atracciones se destacan el clásico juego del sapo, las argollitas, el tumba latas, la pesca de patitos, y hasta una carrera de autitos para los más pequeños. “Hay juegos para niños, para adultos y para toda la familia. Todo al aire libre, con buena música y ganas de pasarla bien”, detalló la referente del CADEM.
La entrada será totalmente gratuita, aunque cada juego tendrá un costo simbólico. “Por cada juego que hacen, vamos a cobrar una cosa mínima, porque entendemos que la situación económica no está como para cobrar caro. Y si ganan, tenemos premios gracias a la comunidad que nos ha donado un montón de juguetes y obsequios para sortear”, destacó Millapi.
Además, la organización lanzó una campaña solidaria para reunir gaseosas, agua o jugos que serán vendidos durante la jornada. “El CADEM es ad honorem, no tenemos ingresos ni para las talleristas. Y para poder sostenernos hacemos este tipo de actividades. Le pedimos a las familias que, si pueden, colaboren con una gaseosa. Lo que puedan: agua, jugo, lo que sea. Todo suma”, expresó la referente, quien agradeció la respuesta positiva de los vecinos.
Durante la kermés, se ofrecerán comidas preparadas por las participantes del taller de cocina y por las propias jóvenes del centro. “Este año no tenemos a la tallerista de cocina porque, gracias a Dios, consiguió trabajo. Pero las chicas nos ayudan a preparar lo que vamos a vender ese día: prepizzas, choripanes y panchos. Cosas simples, ricas y accesibles”, comentó Millapi.
El evento contará con un espacio ambientado con globos y decoraciones, y si bien este año no estaba previsto un show artístico, no se descarta sumar alguna presentación musical o número especial. “Nos lo preguntaron varias veces, así que estamos viendo si invitamos a alguien a tocar o cantar. Todavía estamos a tiempo”, adelantó la referente.
El CADEM nació en 2009 con la intención de brindar acompañamiento integral a adolescentes embarazadas y madres jóvenes, no solo desde la contención emocional, sino también a través de herramientas concretas para su autonomía económica.
Con el paso de los años, el espacio se consolidó como un punto de encuentro y aprendizaje, donde las jóvenes pueden compartir experiencias, acceder a capacitaciones y encontrar una red de apoyo entre pares y talleristas voluntarias. “Más allá de los talleres, lo que se genera es un diálogo, una amistad. Las chicas se sienten acompañadas, escuchadas y valoradas. Y eso, en muchos casos, marca una gran diferencia”, subrayó Millapi.
La kermés del CADEM promete ser una tarde de alegría, juegos y solidaridad. “Queremos que las familias se acerquen, que los chicos jueguen y que pasemos un lindo momento juntos. Que se lleven una sonrisa y, si pueden, colaboren con lo que esté a su alcance”, invitó la referente.
La actividad se realizará el sábado 15 de noviembre, desde las 16 horas, en el patio del CADEM, San Martín 965, junto a Cáritas. Habrá juegos, premios, sorteos, comidas, bebidas y un ambiente pensado para disfrutar en comunidad. “Para nosotros, cada sonrisa de una mamá o de un chico ese día, vale más que cualquier recaudación. Es la forma de seguir sosteniendo este espacio que tanto bien hace”, concluyó Ana María Millapi.


