miércoles, octubre 29, 2025
InicioSan Antonio OesteSan Antonio Oeste se prepara para ser un eje logístico del GNL...

San Antonio Oeste se prepara para ser un eje logístico del GNL con una nueva planta industrial

Hace pocas semanas, la Municipalidad de San Antonio Oeste firmó un convenio con la empresa Socotherm Americas para la instalación de una planta logística y de revestimiento anticorrosivo de tubos en el Parque Industrial local.


Este proyecto se presenta como un paso estratégico en el desarrollo de la infraestructura energética asociada al Gas Natural Licuado (GNL) en el Golfo San Matías y los futuros gasoductos provenientes de Vaca Muerta.

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel López, confirmó que en la última sesión del cuerpo legislativo se aprobó la cesión en alquiler de 30 hectáreas municipales para que la firma pueda iniciar sus actividades. “Tiene que ver con las hectáreas para una empresa que va a trabajar con el tema de los caños para las obras de gasoductos y probablemente otro oleoducto más, porque ya están saturados de nuevo”, explicó el edil, destacando la magnitud del movimiento industrial que se avecina.

López detalló que Socotherm Americas, compañía especializada en la protección y recubrimiento de caños para oleoductos y gasoductos, proyecta la construcción de una nave operativa de 180 metros de largo por 30 de ancho, donde se realizará el tratamiento integral de los tubos. La planta se levantará en el Parque Industrial, en la zona norte de San Antonio Oeste, “sobre la ruta nacional 3, cerca del acceso, para conectar con Sierra Grande, un punto estratégico por su conexión vial y capacidad logística”.

El concejal subrayó que el convenio contempla un plazo inicial de alquiler de 36 meses con la posibilidad de prórroga, y que todas las obras de infraestructura —tendidos eléctricos, redes de agua y demás servicios— quedarán a favor del municipio una vez finalizado el contrato. “Van a tomar aproximadamente 150 personas, y en el convenio se incluyó la ley del 80-20 y el compre local, que deben respetar”, señaló López. Esto implica que el 80% del personal contratado deberá ser de la localidad, garantizando así un fuerte impacto en el empleo regional.

Según el acuerdo firmado, Socotherm iniciará las obras dentro del plazo de un año. El proyecto no sólo implica una inversión millonaria, sino también la consolidación de San Antonio Oeste como un nodo clave dentro del circuito energético nacional.

López resaltó que la instalación de esta empresa se vincula directamente con los avances en materia de energía y transporte de hidrocarburos: “Ya está en marcha el proyecto de un gasoducto dedicado desde Vaca Muerta a San Antonio, exclusivo para traer gas para la costa. Por ahora se abastecerán del gasoducto San Martín, pero eso no va a dar abasto. Entonces, van a traer uno directo, y eso va a generar más trabajo para los sanantonienses”.

El dirigente también adelantó que otras empresas privadas han mostrado interés en instalarse en la zona: “La semana pasada me llamó un empresario de Buenos Aires que también se quiere venir a instalar acá. Se dedica a la tornería de precisión para industrias, trabaja con farmacéuticas y petroleras. Van a venir los próximos días a entrevistarse con el intendente. Bienvenidas sean las empresas que quieran asentarse en la localidad”, expresó.

El emprendimiento de Socotherm Americas forma parte de una estrategia de expansión vinculada al desarrollo del GNL en el Golfo San Matías, un proyecto que ya cuenta con el respaldo de importantes compañías energéticas y que se perfila como uno de los motores económicos de la región para los próximos años. “Estamos viendo que las empresas se van sumando y ya están hablando de ampliar los gasoductos, y eso que recién arrancó uno acá. Imaginate lo que va a ser a futuro”, agregó López, haciendo referencia al crecimiento sostenido de las inversiones energéticas en la Patagonia.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291