

La Gobernadora, Arabela Carreras, firmó el convenio que permitirá la implementación del sistema del voto parroquial en San Antonio Oeste, a través del programa provincial “Mi voto, cerca”, que diseñó el Ministerio de Gobierno y Comunidad.
La firma la realizó el intendente Adrián Casadei con el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler y la mandataria provincial.
San Antonio incorporarán el sufragio por circuitos -conocido comúnmente como voto parroquial- lo que permitirá salir del sistema de padrón único por corte alfabético y pasar al voto en la mesa más cercana al domicilio del elector.
El objetivo central es lograr que el 93% el electorado en Río Negro tenga garantizado el ejercicio del derecho a sufragar en cercanía al domicilio en las elecciones de 2023.
“A través de este programa buscamos seguir mejorando la calidad democrática de nuestra provincia y lo hacemos en la trasparencia de los recursos públicos, en el esquema federal de funcionamiento con los municipios, en el diálogo permanente y esta es otra gran herramienta”, destacó la Gobernadora.
“El viejo sistema por orden alfabético dificulta la posibilidad de ejercer el voto a aquellas personas de menores recursos o adultos mayores, ya que tienen que recorrer grandes distancias para ejercer su derecho al voto; por eso el objetivo es que la gente vote cerca de su domicilio, generando mayor accesibilidad”, agregó.
Actualmente la provincia tiene bajo el sistema parroquial el 55% del padrón electoral y el objetivo es llegar al 93% del padrón. “El 7% que nos falta tiene que ver con aquellas localidades o comisiones de fomento que cuentan con un solo establecimiento educativo”, explicó Buteler.
En cuanto a los beneficios que tiene el programa, enfatizó que “tienen que ver con la accesibilidad al voto, con ampliar derechos y sobre todo para evitar las largas colas de cuadras que muchas veces se deben realizar para poder ejercer el voto. Nosotros buscamos mejorar la calidad institucional y democrática del sistema, donde vaya la mayor cantidad de gente a votar”.
¿Cuáles son los beneficios del voto parroquial?
- Elimina las barreras territoriales para la consecución del derecho de sufragio, permitiendo su pleno y equitativo ejercicio.
- Incrementa la participación e integración de todas las personas aptas para ejercer su voto
- Permite la división de las jurisdicciones al interior de los municipios y la actualización del nomenclador de sus calles y barrios
- Evita la inconsistencia en la información en lo que respecta a toda inscripción o cambio de domicilio de los/as ciudadanos/as que habitan la región, siendo de gran utilidad para la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia
- Posibilita realizar mapas temáticos que favorecerán a una gestión provincial y municipal más eficaz y eficiente
- Previene la práctica comúnmente conocida como “acarreo de votantes”
QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

