El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en San Antonio Oeste, Mario Pezzatti, expresó su preocupación por la falta de convocatoria a paritarias y destacó la necesidad de negociar aumentos salariales para los empleados municipales.
En declaraciones a este medio digital, Pezzatti afirmó que la situación en el municipio, hasta el momento, había sido relativamente estable en comparación con el panorama provincial. Sin embargo, advirtió que la ausencia de actualizaciones salariales y el impacto de la inflación afectan cada vez más a los trabajadores. «Esperamos el llamado a paritaria. Estuve charlando con Matías Hermo hace unos días y creo que esta semana tendría que hacerse la convocatoria para discutir algún aumento y otras cuestiones que tenemos pendientes», señaló.
El sindicalista también hizo referencia a la crisis económica y la incertidumbre generada por las recientes decisiones del Gobierno nacional, las cuales, según su visión, han sido «desprolijas» y perjudican a los trabajadores. «Vemos un panorama bastante oscuro», expresó.
En cuanto a la propuesta salarial, Pezzatti sostuvo que aún no se ha definido un monto específico, ya que siguen evaluando la situación. «Nosotros valoramos el esfuerzo del municipio, pero necesitamos seguir con las paritarias y lograr aumentos. La inflación del mes pasado fue del 2,2%, pero sabemos que ese porcentaje no refleja la realidad. Los precios de los alimentos y servicios siguen subiendo, y el bolsillo de los trabajadores lo siente», afirmó.
Por otro lado, el dirigente sindical destacó que ATE rechazó el bono compensatorio ofrecido por la provincia y se encuentra en estado de asamblea. «Esperamos que la nueva convocatoria traiga una mejor oferta. Hace cuatro meses que no hay actualización salarial para los estatales y eso se nota», explicó. Además, mencionó que otros gremios, como Unter y UPCN, también han manifestado su desacuerdo con la propuesta gubernamental.
Finalmente, Pezzatti enfatizó la importancia del diálogo en este contexto complejo. «Lo ideal es juntarnos todos, analizar la oferta y tomar una decisión en conjunto, porque estamos hablando de mucha gente que depende de estas negociaciones», concluyó.