SAO: prevención de triquinosis «tendremos que realizar más acciones y repetir el relevamiento” dijo Nahuelhual





En el marco de la semana de lucha contra la triquinosis, se llevó a cabo una charla en la zona de granjas de la localidad. Este evento abordó aspectos productivos, sanitarios y normativos enfocados en la prevención de esta enfermedad.


La actividad contó con la participación de productores, agentes sanitarios, referentes de Zoonosis, personal del área de Inspección General y técnicos del INTA Valle Inferior – Río Negro.
Esta iniciativa es parte de las acciones de la Mesa Local de Zoonosis, conformada por Senasa, la Municipalidad de San Antonio Oeste (Sao), URESA e INTA. Ada Nahuelhual, responsable del área de zoonosis municipal en San Antonio Oeste, comentó sobre la importancia de esta charla: “Decidimos hacer una actualización para los productores y evaluar nuestra situación actual después del foco de triquinosis en humanos en 2021”.
Nahuelhual destacó que la asistencia de productores fue baja, lo que consideran preocupante. «Tendremos que realizar más acciones y repetir el relevamiento de los establecimientos de producción para comparar la situación actual con la del año pasado», explicó en SIGNOS FM.
La jornada también se centró en la actualización sobre el análisis de triquinosis en distintas especies, incluyendo el piche, el peludo y el puma. Nahuelhual mencionó que, debido a la autorización de la caza del puma en algunas provincias y su alimentación de carroña, estos análisis son necesarios. «Queremos asegurarnos de que nuestra provincia esté preparada para realizar estos análisis en diferentes laboratorios», afirmó.
Desde la conformación de la Mesa Interinstitucional, se han llevado a cabo capacitaciones, registros de productores, sangrado de animales y análisis del animal vivo. “Estas son parte de las acciones que hemos venido realizando”, concluyó Nahuelhual.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorLa sanantoniense Lidia Rosana Gómez pintó un mural en homenaje a la niña Zoe Rodríguez
Artículo siguienteParticipación de la Escuela Municipal de Vóley en Lamarque y Viedma