Un singular Rat Rod llamó la atención de los vecinos de San Antonio Oeste, quienes quedaron fascinados al encontrarse con un vehículo de este estilo. Su propietario, Marcelo Stemberg, originario de Magallanes (Chile), compartió la historia detrás de su impresionante creación.
«Tenía 11 años cuando vi la mitad de una portada de una revista Hot Rod. Eso fue hace 50 años. Desde entonces, siempre soñé con construir un auto como los Hot Wheels de mi infancia», relató Stemberg. Con el tiempo, logró hacer su sueño realidad al modificar un Camaro 1982 con un motor 350 Chevrolet, sobre el cual montó una carrocería de 1932. «Es un lobo disfrazado de oveja», añadió con entusiasmo.
Este Rat Rod no es solo una obra de arte automotriz, sino también una máquina de alto rendimiento. «Si lo llevas en tercera, pisas a fondo y sueltas el acelerador a 4000 revoluciones, ilumina toda la banquina de noche», comentó.
El auto ha recorrido varias partes del continente, participando en eventos internacionales. Uno de sus mayores logros fue ganar el primer lugar en un prestigioso evento en Lake Havasu, Arizona, compitiendo contra 300 vehículos. «Fue como si un argentino ganara un concurso de malambo en Estados Unidos. Para nosotros, fue un triunfo de todos los amantes de los fierros en Sudamérica», destacó Stemberg con orgullo.
La transformación de este Rat Rod tomó nueve meses de arduo trabajo, asegurándose de que cada pieza estuviera lista para afrontar los desafíos del viaje. «Cuando emprendes un viaje como este, tienes que asegurarte de que el auto no necesite un taller mecánico en el camino», explicó.
El recorrido de Stemberg lo ha llevado a diversos destinos, pasando por Argentina y Chile en múltiples ocasiones. «Llevamos nueve años viajando», reveló, y adelantó que continuará explorando nuevas rutas con su inigualable Rat Rod.
Cabe recordar que un Rat Rod es un tipo de automóvil personalizado que mantiene un aspecto desgastado y sin terminar, construido a partir de piezas recicladas o desechadas. Se trata de una subclase de los «hot rods», diseñados para potenciar la velocidad y la personalización. (Imagen y entrevista Foto 24 TV)