martes, septiembre 30, 2025
InicioSan Antonio OesteSAO: Vuela al Pez, cerca de cumplir diez años de autogestión educativa

SAO: Vuela al Pez, cerca de cumplir diez años de autogestión educativa

La Escuela Vuela al Pez, que recientemente obtuvo su aval ministerial como institución educativa privada, celebró el Día Internacional de la Paz con una colorida barrileteada en la que participaron decenas de niños, niñas y familias de la comunidad.


El encuentro, realizado el pasado 27 de septiembre, tuvo como objetivo visibilizar el proyecto educativo que desde hace casi diez años funciona en San Antonio Oeste y que busca ser reconocido formalmente bajo la modalidad de gestión social.

Laura Viz, vicedirectora y coordinadora del espacio, explicó que la actividad fue ideada por los propios estudiantes: “Este año a les niñes de Vuela se les ocurrió hacer barriletes y que vengan otros chicos y chicas a construir el suyo para remontarlo en conjunto. Nos tocó un día espectacular y los niños de primaria organizaron el armado en grupos, ayudando a quienes se acercaban. Fue una jornada muy hermosa”, señaló.

La institución nació como un espacio autogestivo que brinda acompañamiento pedagógico y social a niños de entre tres y trece años. Recién en 2022 consiguió la personería jurídica y, tras largos trámites, logró obtener el aval ministerial para funcionar como escuela privada. Sin embargo, sus integrantes aclaran que su propósito no es transformarse en una institución privada convencional, sino acceder al régimen de gestión social, una modalidad reconocida por la legislación provincial.

“No somos una escuela privada. Creemos que la educación es un derecho inalienable. La gestión social reconoce el proyecto educativo como tal y el Estado acompaña a la organización social con el pago de sueldos y el sostenimiento de la institución. Por eso fuimos a hablar con el gobernador: necesitamos dar este paso para crecer y garantizar estabilidad a nuestra comunidad educativa”, detalló Viz.

En paralelo al reconocimiento oficial, Vuela al Pez proyecta la construcción de la primera escuela sustentable de San Antonio Oeste en un terreno cedido por el municipio. “Ese edificio quedará para la comunidad. Todo lo que hace una asociación civil siempre queda en beneficio de la gente. Estamos plantando arbolitos, avanzando con la conexión de agua y energía, y soñando con un espacio que sea modelo en educación ambiental y sustentabilidad”, comentó la vicedirectora.

El sostenimiento económico de la escuela continúa siendo un desafío. Entre el aporte de las familias, la colaboración de socios y distintas actividades, la institución cubre los gastos de funcionamiento y salarios. Recientemente, organizaron una rifa que tuvo gran repercusión: “Fue un salvavidas en un momento complicado. Pudimos pagar los premios y, con lo que quedó, avanzar con algunas obras en el terreno”, explicó Viz entre risas.

De cara a octubre, la escuela ya prepara una peña solidaria que se realizará el 11 de octubre en el Club Náutico, con el objetivo de seguir generando recursos y fortalecer el proyecto.

“Somos un espacio autogestivo y necesitamos de la comunidad para sostenernos. Estos eventos no solo ayudan a recaudar fondos, también son una forma de encontrarnos y de difundir lo que hacemos. Siempre agradecemos a los medios locales por acompañar y dar visibilidad a nuestra tarea”, concluyó Viz.

Con diez años de recorrido, Vuela al Pez se consolida como un espacio educativo alternativo que apuesta por la paz, la sustentabilidad y la participación comunitaria, a la espera de lograr el reconocimiento pleno como escuela de gestión social en la provincia de Río Negro.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar