El funcionario el ejecutivo municipal, Matías Hermo, abordó la situación de la Quinta Bajada en reunión de la Comisión de Concesiones
En una reunión de la Comisión de Concesiones de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Matías Hermo se refirió al tratamiento de la situación de la Quinta Bajada y aclaró algunos puntos respecto a la organización del encuentro y las decisiones tomadas.
Hermo explicó en Signos FM que, si bien hubo una restricción momentánea para la presencia de medios en la reunión, esto se resolvió rápidamente y la comisión se desarrolló con normalidad. “Fue una cuestión de organización, no hubo intención de evitar el acceso de la prensa”, aseguró.
Uno de los temas principales discutidos en la reunión fue el incumplimiento de normativas por parte de algunos concesionarios, entre ellos el parador de la Quinta Bajada. Según Hermo, se encontraron diversas infracciones, incluyendo la presencia de baños químicos tirados en la playa y la realización de un evento masivo sin la autorización correspondiente. Estas irregularidades generaron un debate sobre las sanciones a aplicar.
El abogado de la concesionaria argumentó que todos los eventosen la playa fueron aprobados en enero, pero Hermo desmintió esta afirmación, asegurando que cada evento masivo requería un decreto firmado por el intendente y que, en este caso, dicho decreto no existía. “El concesionario realizó el evento sin la autorización expresa del Ejecutivo municipal”, afirmó.
En cuanto a las sanciones, se mencionó una multa de 900.000 pesos impuesta por el Concejo Deliberante, aunque aún no ha sido abonada. Además, se debatió si los incumplimientos registrados son suficientes para determinar la caducidad de la concesión.
Hermo destacó que la prioridad del municipio debe ser garantizar la correcta prestación de servicios en las playas y que las decisiones deben tomarse con responsabilidad. “Nuestra preocupación debe estar en el servicio que se brinda en la playa, no solo en el funcionamiento del parador”, enfatizó.
El dictamen de la comisión será suscrito y enviado al intendente y al Concejo Deliberante para su análisis y posterior resolución. Entretanto, la discusión sobre la gestión de concesiones en la ciudad sigue abierta y en debate.