

El Congreso de UnTER definió, por mayoría, rechazar la propuesta salarial y realizar paro el 26 y 27 de abril, también los días 4 y 5 de mayo. Se desarrollarán actividades locales y regionales para pedir una nueva convocatoria a Paritaria que contemple una propuesta superadora. Nuevo Congreso el 6 de mayo en Roca – Fiske Menuco.
El Congreso Extraordinario que sesionó en Regina, el 21/04/22, definió por unanimidad, exigir la renuncia del viceministro y de la Ministra de Educación de la provincia, debido al intento de intromisión en el sindicato.
Se resolvió también efectuar, durante las jornadas de Paro de 48 horas el 26 y 27 de abril, actividades locales en Ipross y Rentas y acciones regionales el 4 de mayo en las Zonas Andina, Atlántica, Valle Medio y Alto Valle.
Los Trabajadores de la Educación de Río Negro exigimos:
- Recomposición salarial que supere la inflación del primer cuatrimestre.
- No al pago en cuotas.
- Aumentos remunerativos.
- No al descuento de los días de paro. No recuperación de los días de paro.
- Presupuesto educativo para garantizar las condiciones edilicias y creación de cargos en escuelas.
- Rechazo a la hora más en Primaria.
- Regularización del Ipross.
- Derogación de la Resolución 5933/21, rechazo a la moratoria en jubilación docente.
- Que el funcionario Carrizo no participe de la Paritaria.
- Asambleas presenciales y efectivo cumplimiento de la Res.1080.
- Retomar el pliego pedagógico del 22/02/22, no a los cargos a término.
«La lucha continúa día a día, en cada institución y en cada aula; es por ello que rendimos nuestro homenaje a las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por negligencia del Estado».
«En este sentido, este Congreso quiere expresar su apoyo a la lucha que llevan lxs trabajadores de la salud nucleados en ASSPUR, en su reclamo por salarios dignos, paritarias sectoriales, ley de salubridad, entre muchos otros».
QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

