miércoles, junio 25, 2025
InicioRío NegroSe implementa desde hoy: Weretilneck promulgó la ley de Reiterancia

Se implementa desde hoy: Weretilneck promulgó la ley de Reiterancia

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó la promulgación del nuevo Código Procesal que, entre otras cosas, incorpora la Reiterancia, sumando así una causal de prisión preventiva. «Esta es una herramienta que busca proteger a las víctimas», puntualizó el Mandatario.


«A partir de esta ley cuando el Ministerio Público, es decir, los fiscales observen y vean que un delincuente comete hechos delictivos de forma reiterada y permanente, va a tener la posibilidad de pedir su detención y enviarlo a un establecimiento carcelario» sentenció Weretilneck, en sus redes sociales.

Tras la rúbrica, el Gobierno emitió un video donde el Mandatario explica los alcances de la nueva norma.

El gobernador explicó que esta ley se enmarca en «un endurecimiento que estamos llevando adelante de la normativa que tiene la provincia de Río Negro».

“Con estas reformas, el mensaje es claro: en Río Negro los delitos tienen consecuencias. Estamos del lado de las víctimas, protegiendo a cada rionegrino y rionegrina que quiere vivir en paz”, sostuvo Weretilneck.

Esta medida se complementa con otra ley ya vigente: la de Doble Instancia, que establece que quienes reciban condena en dos instancias ya no podrán seguir en libertad mientras aguardan resoluciones extraordinarias. Así, se evita que las víctimas y sus familias deban soportar durante años la injusticia de ver en la calle a quienes ya fueron condenados.

A estas reformas se suma la próxima puesta en marcha del Registro Provincial de Huellas Genéticas, que permitirá comparar muestras de ADN recogidas en escenas del crimen con perfiles de imputados o condenados por delitos dolosos. Una herramienta moderna que agilizará la resolución de causas, brindará respuestas más rápidas a las víctimas y contribuirá a prevenir nuevos hechos.

El Gobernador remarcó que estas acciones reflejan un rumbo claro: “Nuestro compromiso es simple y firme: proteger a las víctimas, respaldar a la Justicia y darle a cada rionegrino la seguridad que merece. Con estas herramientas le estamos cerrando la puerta a la impunidad y mostrando que en Río Negro los delitos tienen consecuencias”.

La agenda de reformas judiciales y de seguridad forma parte de una estrategia integral del Gobierno de Río Negro para dar respuestas concretas ante la demanda social de mayor protección, reducir la impunidad y fortalecer el rol de la Justicia como garante de la convivencia.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas


















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar